norka zulema brios ramos
BITÁCORA DE VERSOS
En este mes de marzo,mes de la poesía, reviviendo las huellas de sueños nocturnos olvidados vamos cantando poemas con añoranzas de recuerdos dados. Sueños de vida y destellos crepusculares perlados de blanco como los nevados ancashinos. Mis palabras se tornan cantares cuando van dirigidas a los hermanos poetas ancashinos de la dúctil y maleable poesía. Es con la que expreso mis sentimientos. Poetas... Vuestro aporte en versos poéticos es grande y pasamos a la historia como los modernos juglares del mundo por vuestra grandeza y sentimiento del alma. Sois grandes en la inmensidad del verso con los que das a conocer a la vida..,la paz el amor son fiel poesía eterna que se esparce cual aroma de las flores y así nos inspiran a escribir y hacer entender al mundo que significa realmente la poesía. ! Feliz Día de la Poesía.!
LA PLUMA DEL POETA
Cuando el alma del poeta parte a la inmortalidad. Queda la pluma testigo de lo vivido. Cayó de su merno pretendiendo un portal Alzó la brisa llevándose al espacio los cantos y los versos los versos y cantos que escriben. Dejó en su alma la sublime poesía y surgió desde el fondo del alma quedando ilusiones rotas con plumas fiel testigo del corazón. BOLOGNESI Bolognesi.. Tierra de valientes guerreros. Cuna del arte y la cultura que escriben historias. Adelante escritores Bolognesinos que con tu pluma escribes versos del saber. Despertado Bolognesi que con la lucha sin saber va camino a la cultura. Vamos al sublime cambio lanzando la espada hacia la cultura derrotando el caos de la ignorancia. Bolognesi eres el sublime bálsamo excelso de la esperanza. Levantado la bandera de la victoria que un día Bolognesi anunció de la igualdad, la libertad. Reprimir el germen de la ignorancia la ambición trazando con nuestras plumas los valores de nuestra región. Sea la Paz nuestro grito de la victoria. Sea el Amor nuestro impulso de acción. Así la nueva luz surgirá sobre Bolognesi con dignidad y valores. |
CATARSIS
En el murmullo del alba, la Tierra exsala cansada, Despertado con vientos azules un himno de pétalos, despliega desde el nevado Huascarán. La vida empuja cada brizna de huellas del ayer. Como un manifiesto de vida, una promesa donde el tejido del tiempo hila sus hilachas en el río Santa, como viajeros inquietos del tiempo hacia el mar. Pule la piedra con insistenviacia no contados no conoce el peso de su sombra, sólo el rayo del sol ilumina con un destello de luz. Las nubes se agrupan como pensamientos de la mente inquieta gitanfose luego estallan en torrentes una catarsis, donde cada gota es un sueño olvidado. CUANDO LlORA UN POEMA Nada es más triste que un poema olvidado que gime y llora en su verano. Tiene tristeza en su corazón de montaña y es la voz del alma. Implora la vida el poeta, vencer la lucha en el olvido es su victoria, de su propio martirio. Poeta loco que sus versos lloran. Héroe que vagabundeo por el mundo de ilusiones, destilando versos de amor entre sombras con la débil rueca de la vida con vibraciones de luz para no herir el alma y escuchar nuevos versos para punzar dagas iluminando con la luz de sus ojos a la soberbia estrofa. |
Norka Zulema Brios Ramos
Nobrija
Nobrija