filomeno zubieta núñez
CHIQUIÁN CULTURA: MÚSICA, POEMA Y CANTO
La AGRUPACIÓN CULTURAL CHIQUIÁN con un nutrido programa cultural y musical del 1° de diciembre del 2024 está poniendo en circulación su producción intitulada CHIQUIÁN CULTURA: MÚSICA, POEMA Y CANTO. Un conjunto de 16 composiciones cantadas individualmente por sus integrantes, acompañadas por los demás en coro solidario y con el respaldo musical de la Orquesta La Internacional RITMO ANDINO DE HUASTA.
Producciones como el que nos presenta esta agrupación son realmente innovadoras en todos sus aspectos, fuera de lo común, lo que dice mucho de la seriedad, preparación, profesionalismo y solvencia cultural. Pues, va más allá de la sola presentación de las grabaciones musicales de sus composiciones. Éstas están mostradas en sus facetas de videos mp4, audios mp3, pistas musicales en mp3, el pentagrama de cada una de ellas, como el texto de dichas composiciones. Como para valorar a sus integrantes va, también, las referencias del historial artístico de ellos.
024-2023-MPB/A del 20 de octubre del 2023.
Producciones como el que nos presenta esta agrupación son realmente innovadoras en todos sus aspectos, fuera de lo común, lo que dice mucho de la seriedad, preparación, profesionalismo y solvencia cultural. Pues, va más allá de la sola presentación de las grabaciones musicales de sus composiciones. Éstas están mostradas en sus facetas de videos mp4, audios mp3, pistas musicales en mp3, el pentagrama de cada una de ellas, como el texto de dichas composiciones. Como para valorar a sus integrantes va, también, las referencias del historial artístico de ellos.
024-2023-MPB/A del 20 de octubre del 2023.
Las composiciones en sí tienen un mensaje único: resaltar musicalmente los mejores atributos que tiene Chiquián que, con justa razón, mantiene el adjetivo de CHIQUIÁN CULTURA gracias al esfuerzo de sus hijos en las distintas manifestaciones de la cultura, siendo una de ellas las interpretaciones musicales. Junto a las composiciones de vieja data como: Linda Chiquiana (declarada Patrimonio Cultural de la Provincia de Bolognesi), Aguas de Usgor, Serenata, De los vegetales o Cerrito de Huayalpampa; están composiciones interpretadas en calidad de estreno, no solo en huayno, también en vals y marinera, rematándose con una huaylishiada como acostumbramos a culminar una fiesta.
Junto a las cantantes como Judith Balarezo Minaya, Cirles Curo Gamboa, Zenina Garro Cerrate y Reyda Antaurco Alvarado, están los cantaautrores Carlos Oro Lázaro, Dante Gamarra Vicuña y José Ramírez Castillo. Cada uno por separado tiene una trayectoria ganada; pero, conscientes de que unidos se puede ir a logros mayores se unen y para bien.
Esta producción artístico-musical, sumamente valiosa, se suma a otros esfuerzos, desde las más diversas esferas del quehacer humano, chiquiano, para resaltar todo lo bueno que tiene nuestra Patria Chica, por lo mismo será un puntal valioso que contribuirá a afirmar la identidad cultural chiquiana.
Felicitamos a la AGRUPACIÓN CULTURAL CHIQUIÁN por este obsequio, le auguramos una buena recepción por todos los que gustan de nuestra música, hacemos votos por su pleno éxito y esperamos nuevos aportes como los que hoy no están regalando.
En el marco de la presentación de esta producción musical se rindió un homenaje al Sr. Gregorio Gamarra Genebroso autor de la la letra y música de LINDA CHIQUIANA que hace poco fuera declarada Patrimonio Cultural de la Provincia de Bolognesi por Ordenanza Municipal N° 024-2023-MPB/A del 20 de octubre del 2023.
Junto a las cantantes como Judith Balarezo Minaya, Cirles Curo Gamboa, Zenina Garro Cerrate y Reyda Antaurco Alvarado, están los cantaautrores Carlos Oro Lázaro, Dante Gamarra Vicuña y José Ramírez Castillo. Cada uno por separado tiene una trayectoria ganada; pero, conscientes de que unidos se puede ir a logros mayores se unen y para bien.
Esta producción artístico-musical, sumamente valiosa, se suma a otros esfuerzos, desde las más diversas esferas del quehacer humano, chiquiano, para resaltar todo lo bueno que tiene nuestra Patria Chica, por lo mismo será un puntal valioso que contribuirá a afirmar la identidad cultural chiquiana.
Felicitamos a la AGRUPACIÓN CULTURAL CHIQUIÁN por este obsequio, le auguramos una buena recepción por todos los que gustan de nuestra música, hacemos votos por su pleno éxito y esperamos nuevos aportes como los que hoy no están regalando.
En el marco de la presentación de esta producción musical se rindió un homenaje al Sr. Gregorio Gamarra Genebroso autor de la la letra y música de LINDA CHIQUIANA que hace poco fuera declarada Patrimonio Cultural de la Provincia de Bolognesi por Ordenanza Municipal N° 024-2023-MPB/A del 20 de octubre del 2023.