PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS EN QUECHUA
PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS EN QUECHUA

Hablar de pronombres, es tener en cuenta diversos aspectos que ayudan a la comprensión de textos, oraciones y párrafos para dar sentido a todo aquello que se quiera comunicar, al igual que en el castellano en el quechua se distingue varios tipos de pronombres, notamos en el siguiente ejemplo:
Kay tapukuq shutikunaqa, imanawpis kaqtam rikaatsimantsik, tapukamantsik, pitapis piñaspanawllam qayayan, mantsakaypanawmi.
Kanan rikapaarishun llapankunata.
Analicemos en un texto:
Taqay wamrakuna, allaapa kushishqam tsay naanikunapa puriyan, kay wayipam aywaykuyan. Asikachaypam qatinakur pukllaykuyan. Nuqakunaqa kaypitam rikayarquu, hukllam taqaypa waqtarkuyashqa, kaypanachi kutirayaamunqa.
(Muy contentos, por estos caminos están caminando aquellos niños, por esta casa han ido. Jugando y riendo uno tras de otros, están yendo. Nosotros desde aquí hemos visto. Por aquel cerro se han ocultado, seguramente por este lado volverán)
En el ejemplo anterior notamos que se ha utilizado varios pronombres demostrativos; si se distingue su función es para formar adverbios.
En el ejemplo que sigue, distinguimos 3 pronombres demostrativos.
- Qampam taqay mishillayki, allaapam kaypa shamuykun, unayqa yarparkarqa: ¿piparaq nirmi?, kanan wayiykichaw rikaykur paypataq nillaa.
- Tsaymi/chaymi nuqapa maytullaaqa, paypa kawaynintam qillqallarquu. (Este es mi libro, allí he escrito la vida de él)
- Imayraq kaypa shamunqa nikarqaami, mayqanraq nishpam allaapa yarpaykurqaa. Cuando vendrá por acá dije, cuál de ellos será diciendo estuve pensando)
- Taqay
- Kaypa
- Tsaymi/chaymi
- Imayraq
- Mayqanraq
- Piparaq
Kay tapukuq shutikunaqa, imanawpis kaqtam rikaatsimantsik, tapukamantsik, pitapis piñaspanawllam qayayan, mantsakaypanawmi.
Kanan rikapaarishun llapankunata.
- Demostrativos
Analicemos en un texto:
Taqay wamrakuna, allaapa kushishqam tsay naanikunapa puriyan, kay wayipam aywaykuyan. Asikachaypam qatinakur pukllaykuyan. Nuqakunaqa kaypitam rikayarquu, hukllam taqaypa waqtarkuyashqa, kaypanachi kutirayaamunqa.
(Muy contentos, por estos caminos están caminando aquellos niños, por esta casa han ido. Jugando y riendo uno tras de otros, están yendo. Nosotros desde aquí hemos visto. Por aquel cerro se han ocultado, seguramente por este lado volverán)
En el ejemplo anterior notamos que se ha utilizado varios pronombres demostrativos; si se distingue su función es para formar adverbios.
En el ejemplo que sigue, distinguimos 3 pronombres demostrativos.
Recuerda, que se puede formar adverbios de lugar con los pronombres demostrativos, así, por ejemplo:
Kaychaw – aquí
Taqaychaw – más allá
Kaynaw – así
Tsapita – desde entonces, desde allí
Taqaypa – por allí
Taqaykama – hasta ahí
En estos casos de añadió el locativo -chaw-, el comparativo -naw-, el ablativo -pita-, el genitivo -pa- y el limitativo -kama- .
¿Piwantaq aywakurqayki?, nuqakunaqa allaapa llakishqam kaykuyarquu. (¿Con quién te fuiste, que nosotros quedamos muy preocupados?).
¿Pitaq kanki? (¿Quién eres?)
¿Imata ashillanki? (¿Qué estás buscando?)
Los pronombres interrogativos son lexemas para interrogar. En el quechua se distingue los siguientes.
Kaychaw – aquí
Taqaychaw – más allá
Kaynaw – así
Tsapita – desde entonces, desde allí
Taqaypa – por allí
Taqaykama – hasta ahí
En estos casos de añadió el locativo -chaw-, el comparativo -naw-, el ablativo -pita-, el genitivo -pa- y el limitativo -kama- .
- Interrogativos
¿Piwantaq aywakurqayki?, nuqakunaqa allaapa llakishqam kaykuyarquu. (¿Con quién te fuiste, que nosotros quedamos muy preocupados?).
¿Pitaq kanki? (¿Quién eres?)
¿Imata ashillanki? (¿Qué estás buscando?)
Los pronombres interrogativos son lexemas para interrogar. En el quechua se distingue los siguientes.
Añadiendo sufijos validadores y de casos se puede construir muchas preguntas con la finalidad de expresar lo que se quiere manifestar.
¡Aykataq chaamunanpaq pishin!, ¡Cuánto falta para que llegue!
¡Imayka shumaq wayta!, ¡Qué hermosa flor!
¡Mayqanpa wamran!, ¡De quién su hijo!
- Exclamativos
¡Aykataq chaamunanpaq pishin!, ¡Cuánto falta para que llegue!
¡Imayka shumaq wayta!, ¡Qué hermosa flor!
¡Mayqanpa wamran!, ¡De quién su hijo!