chiquianmarka.com
revista digital
tres mil trescientos cincuenta metros mas cerca a las estrellas
Para leer el contenido de la revista tiene que presionar el menú que aparece sobre Chaclapata y aparecerán los nombres de los que hacen Chiquianmarka, luego presione el nombre del autor de su preferencia y aparecerán todos sus artículos publicados; presione el título del artículo y podrá disfrutar de su lectura
PRESENTACIÓN
Fotografía de Elvis Ramírez Castillo: Nevado Yerupajá y laguna de Jahuacocha
Superando inconvenientes ajenos a mi voluntad tengo el placer de entregarles el número de abril del presente año, con temas de lectura agradable que los hará pasar momentos de grato placer como solo causa la lectura.
Siguiendo con la publicación por partes del estudio de la Dra. Enma Cerrate de Ferreyra sobre plantas medicinales altoandinas entregamos en este número un estudio sobre la escorzonera y huamanripa https://www.chiquianmarka.com/huamanripa-y-escorzonera-dra-enma-cerrate-de-ferreyra.html
Agustín Zúñiga Gamarra hace una excelente comparación entre las estaciones del año y el inexorable paso de los años para todo ser humano https://www.chiquianmarka.com/cambio-de-estacioacuten-el-tiempo-y-la-vida-agustiacuten-zuacutentildeiga-gamarra.html
En este número Chiquianmarka tiene el placer de presentar al Dr. Julio Noriega Bernuy, lingüista especializado en literatura quechua, peruana y Latinoamérica; es profesor en una universidad estadounidense y, lo mejor, codepartamentano, nacido en Acochaca, provincia de Asunción https://www.chiquianmarka.com/la-radio-que-sabiacutea-nuestros-nombres-julio-noriega-bernuy.html
Del libro “Estampas chiquianas” de don Vidal Alvarado Cruz publicamos https://www.chiquianmarka.com/aventura-en-la-cordillera-vidal-alvarado-cruz.html
Hugo Vílchez Romero cuenta a sus lectores de un suceso casual de su juventud que lo hizo descubridor de un romance furtivo https://www.chiquianmarka.com/iexcldescubriendo-amores-furtivos-hugo-viacutelchez-romero.html
Norka Zulema Brios Ramos recuerda al niño héroe ancashino Viviano Paredes, además entrega su excelente poesía https://www.chiquianmarka.com/caminando-en-el-tiempo-norka-zulema-brios-ramos.html
Nuestro amigo Omar Llanos Espinoza recuerda a un personaje de su querido Huallanca, Mauro Aquino Albornoz, muy vinculado a las artes literarias y plásticas https://www.chiquianmarka.com/del-pincel-a-la-pluma-omar-llanos-espinoza.html
Alfonzo Valderrama González se inspira en la laguna de Conococha y presenta el poema del mismo nombre https://www.chiquianmarka.com/conococha-alfonzo-valderrama-gonzaacutelez1.html
Manuel Nieves Fabián cuenta que hay un arma al cual el mimísimo diablo teme https://www.chiquianmarka.com/un-arma-llamada-carajo-manuel-nieves-fabiaacuten.html
Jaime Huayta entrega una excelente historia de sabor andino https://www.chiquianmarka.com/la-gracia-del-sagrado-corazoacuten-jaime-huayta.html
José Antonio Salazar Mejía hace las delicias de sus lectores con otra jocosa historia de su libro “Tradiciones Ancashinas” https://www.chiquianmarka.com/iexcluno-siquiera-joseacute-antonio-salazar-mejiacutea.html
Armando Zarazú Aldave hace una breve reseña de como se formó, nos guste o no, el idioma castellano y a la vez recuerda que el 23 de abril ce celebra el Día del Idioma https://www.chiquianmarka.com/el-espantildeol-y-su-origen-como-lengua-armando-zarazuacute-aldave.html
Siguiendo con la publicación por partes del estudio de la Dra. Enma Cerrate de Ferreyra sobre plantas medicinales altoandinas entregamos en este número un estudio sobre la escorzonera y huamanripa https://www.chiquianmarka.com/huamanripa-y-escorzonera-dra-enma-cerrate-de-ferreyra.html
Agustín Zúñiga Gamarra hace una excelente comparación entre las estaciones del año y el inexorable paso de los años para todo ser humano https://www.chiquianmarka.com/cambio-de-estacioacuten-el-tiempo-y-la-vida-agustiacuten-zuacutentildeiga-gamarra.html
En este número Chiquianmarka tiene el placer de presentar al Dr. Julio Noriega Bernuy, lingüista especializado en literatura quechua, peruana y Latinoamérica; es profesor en una universidad estadounidense y, lo mejor, codepartamentano, nacido en Acochaca, provincia de Asunción https://www.chiquianmarka.com/la-radio-que-sabiacutea-nuestros-nombres-julio-noriega-bernuy.html
Del libro “Estampas chiquianas” de don Vidal Alvarado Cruz publicamos https://www.chiquianmarka.com/aventura-en-la-cordillera-vidal-alvarado-cruz.html
Hugo Vílchez Romero cuenta a sus lectores de un suceso casual de su juventud que lo hizo descubridor de un romance furtivo https://www.chiquianmarka.com/iexcldescubriendo-amores-furtivos-hugo-viacutelchez-romero.html
Norka Zulema Brios Ramos recuerda al niño héroe ancashino Viviano Paredes, además entrega su excelente poesía https://www.chiquianmarka.com/caminando-en-el-tiempo-norka-zulema-brios-ramos.html
Nuestro amigo Omar Llanos Espinoza recuerda a un personaje de su querido Huallanca, Mauro Aquino Albornoz, muy vinculado a las artes literarias y plásticas https://www.chiquianmarka.com/del-pincel-a-la-pluma-omar-llanos-espinoza.html
Alfonzo Valderrama González se inspira en la laguna de Conococha y presenta el poema del mismo nombre https://www.chiquianmarka.com/conococha-alfonzo-valderrama-gonzaacutelez1.html
Manuel Nieves Fabián cuenta que hay un arma al cual el mimísimo diablo teme https://www.chiquianmarka.com/un-arma-llamada-carajo-manuel-nieves-fabiaacuten.html
Jaime Huayta entrega una excelente historia de sabor andino https://www.chiquianmarka.com/la-gracia-del-sagrado-corazoacuten-jaime-huayta.html
José Antonio Salazar Mejía hace las delicias de sus lectores con otra jocosa historia de su libro “Tradiciones Ancashinas” https://www.chiquianmarka.com/iexcluno-siquiera-joseacute-antonio-salazar-mejiacutea.html
Armando Zarazú Aldave hace una breve reseña de como se formó, nos guste o no, el idioma castellano y a la vez recuerda que el 23 de abril ce celebra el Día del Idioma https://www.chiquianmarka.com/el-espantildeol-y-su-origen-como-lengua-armando-zarazuacute-aldave.html
Para comentar el artículo de su preferencia contactar directamente al autor de la nota cuya dirección electrónica se encuenta al al pie del artículo. En el caso de Jhonny Mamani y Rimay Cóndor pueden hacerlo al correo del director y editor de Chiquianmarka.
Armando Zarazú Aldave
[email protected]
Armando Zarazú Aldave
[email protected]
ASESORIA LEGAL DE CHIQUIANMARKA.COM
ESTUDIO JURÍDICO ROGGA CÓNDOR ASOCIADOS
HERBERTO ALDAVE DEL CASTILLO
999-092300
RODOLFO A. VÁSQUEZ SOTELO
Jr. Pchitea 279 of. 602
[email protected]
[email protected]