chiquianmarka.com
revista digital
tres mil trescientos cincuenta metros mas cerca a las estrellas
Para leer el contenido de la revista tiene que presionar el menú que aparece sobre Chaclapata y aparecerán los nombres de los que hacen Chiquianmarka, luego presione el nombre del autor de su preferencia y aparecerán todos sus artículos publicados; presione el título del artículo y podrá disfrutar de su lectura
PRESENTACIÓN DE DICIEMBRE 2023

Fotografía de Elvis Ramirez Castillo: Plaza de Armas con la iglesia de Chiquián al fondo.
Entramos al último mes del año y nuestra revista se prepara para entrar a su décimo año, lo cual indudablemente hace que vayamos preparando un número especial para esa ocasión. Mientras tanto demos un vistazo a los trabajos que este mes Chiquianmarka pone a disposición de sus lectores.
Filomeno Zubieta Núñez escribe sobre la proclamación del huayno emblemático “Linda Chiquiana” de Gregorio Gamarra Genebroso como Patrimonio Cultural de la Provincia y hace votos para que se le entregue la proclama al autor con toda la ceremonia necesaria. https://www.chiquianmarka.com/linda-chiquiana-patrimonio-cultural-de-la-provincia-de-bolognesi-filomeno-zubieta-nuacutentildeez.html
José Antonio Salazar Mejía presenta una tradición ancashina titulada “La batalla de Cushuroyoc” basada en hechos reales y que costó la vida a centenares de jóvenes ancashinos. https://www.chiquianmarka.com/la-batalla-de-cushuroyoc-joseacute-antonio-salazar-mejiacutea.html
Por su parte Omar Llanos Espinoza comenta la proclamación de la danza de Los negritos de Huallanca como Patrimonio Cultural de la Nación. https://www.chiquianmarka.com/danza-negritos-de-huallanca-patrimonio-cultural-de-la-nacioacuten-omar-llanos-espinoza.html
Rubén Darío Robles Moreno toca el tema de la llegada del primer carro a Chiquián.
https://www.chiquianmarka.com/pioneros-del-transpote-chiquiano-bolognesino-rubeacuten-dario-robles-moreno.html
Manuel Nieves Fabián escribe sobre el Harawi o Arwi, una preciosa forma de expresar los sentimientos en los pueblos de nuestra provincia. https://www.chiquianmarka.com/el-arwi-o-harawi-manuel-nieves-fabiaacuten.html
Norka Zulema Brios Ramos presenta una historia navideña y, un homenaje poético a Nalo Alvarado Balarezo al cumplirse un año de su sensible desaparición. https://www.chiquianmarka.com/la-luna-de-diciembre-y-el-mundo-suacutetil-de-la-poesiacutea-norka-zulema-brios-ramos.html
Ricardo Santos Albornoz lleva al lector a su querido Mangas para hacerlo participe de la danza de El masa https://www.chiquianmarka.com/el-masha-danza-costumbrista-ricardo-santos-albornoz.html
Alfonzo Valderrama González escribe un poema sobre la ausencia de su hermano Abdón https://www.chiquianmarka.com/abdoacuten-alfonzo-valderrama-gonzaacutelez.html
De mi parte les entrego una nota recordando por que el pasado 25 de noviembre se celebró una fecha más del Día de la no violencia contra la mujer. https://www.chiquianmarka.com/no-a-la-violncia-contra-la-mujer-armando-zarazuacute-aldave.html
Filomeno Zubieta Núñez escribe sobre la proclamación del huayno emblemático “Linda Chiquiana” de Gregorio Gamarra Genebroso como Patrimonio Cultural de la Provincia y hace votos para que se le entregue la proclama al autor con toda la ceremonia necesaria. https://www.chiquianmarka.com/linda-chiquiana-patrimonio-cultural-de-la-provincia-de-bolognesi-filomeno-zubieta-nuacutentildeez.html
José Antonio Salazar Mejía presenta una tradición ancashina titulada “La batalla de Cushuroyoc” basada en hechos reales y que costó la vida a centenares de jóvenes ancashinos. https://www.chiquianmarka.com/la-batalla-de-cushuroyoc-joseacute-antonio-salazar-mejiacutea.html
Por su parte Omar Llanos Espinoza comenta la proclamación de la danza de Los negritos de Huallanca como Patrimonio Cultural de la Nación. https://www.chiquianmarka.com/danza-negritos-de-huallanca-patrimonio-cultural-de-la-nacioacuten-omar-llanos-espinoza.html
Rubén Darío Robles Moreno toca el tema de la llegada del primer carro a Chiquián.
https://www.chiquianmarka.com/pioneros-del-transpote-chiquiano-bolognesino-rubeacuten-dario-robles-moreno.html
Manuel Nieves Fabián escribe sobre el Harawi o Arwi, una preciosa forma de expresar los sentimientos en los pueblos de nuestra provincia. https://www.chiquianmarka.com/el-arwi-o-harawi-manuel-nieves-fabiaacuten.html
Norka Zulema Brios Ramos presenta una historia navideña y, un homenaje poético a Nalo Alvarado Balarezo al cumplirse un año de su sensible desaparición. https://www.chiquianmarka.com/la-luna-de-diciembre-y-el-mundo-suacutetil-de-la-poesiacutea-norka-zulema-brios-ramos.html
Ricardo Santos Albornoz lleva al lector a su querido Mangas para hacerlo participe de la danza de El masa https://www.chiquianmarka.com/el-masha-danza-costumbrista-ricardo-santos-albornoz.html
Alfonzo Valderrama González escribe un poema sobre la ausencia de su hermano Abdón https://www.chiquianmarka.com/abdoacuten-alfonzo-valderrama-gonzaacutelez.html
De mi parte les entrego una nota recordando por que el pasado 25 de noviembre se celebró una fecha más del Día de la no violencia contra la mujer. https://www.chiquianmarka.com/no-a-la-violncia-contra-la-mujer-armando-zarazuacute-aldave.html
Para comentar el artículo de su preferencia puede hacerlo utilizando el correo del autor de la nota escogida que aparece al pie de cada artículo. En el caso de las notas de Jhonny Mamani y Rimay Cóndor puede utilizar mi correo.
Cada artículo publicado por Chiquiaqnmarka es responsabilidad del autor.
Armando Zarazú Aldave
azarazu@aol.com
Cada artículo publicado por Chiquiaqnmarka es responsabilidad del autor.
Armando Zarazú Aldave
azarazu@aol.com
ASESORIA LEGAL DE CHIQUIANMARKA.COM
ESTUDIO JURÍDICO ROGGA CÓNDOR ASOCIADOS
JOSÉ FEDERICO ZUBIETA BÉJAR +
428-8267
HERBERTO ALDAVE DEL CASTILLO
999-092300
CARLOS ERNESTO VÁZQUEZ SOTELO
427-8949
ESTUDIO JURÍDICO ROGGA CÓNDOR ASOCIADOS
JOSÉ FEDERICO ZUBIETA BÉJAR +
428-8267
HERBERTO ALDAVE DEL CASTILLO
999-092300
CARLOS ERNESTO VÁZQUEZ SOTELO
427-8949