• PRESENTACIÓN
    • ANTERIORES
  • FILOMENO ZUBIETA NÚÑEZ
    • PRESENTACION EN LIMA DE POR LAS HUELLAS DE LUIS PARDO
    • TRAS LAS HUELLAS DE LUIS PARDO
    • SENTIMIENTO TELÚRICO
    • LEOVIGILDO CRISTÓBAL VALVERDE
    • PEDRO ZUBIETA ROJAS: FUNDADOR DE LA DOCTRINA DE SAN FRANCISCO DE CHIQUIÁN, SIGLO XVIII
    • OCHENTA AÑOS DE UN MAESTRO: CARLOS COLLANTES
    • FACULTAD DE EDUCACIÓN: 55 AÑOS HACIENDO HISTORIA
    • CASA DE LA CULTURA DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI
    • LOS QUIPUS FUNERARIOS DE CHIQUIÁN: ¿NUEVAS REVELACIONES?
    • AGRADECIMIENTO DE FILOMENO ZUBIETA NÚÑEZ
    • CHIQUIÁN: GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CULTURA
    • COLEGIO CORONEL BOLOGNESI CON NUEVA INFRAESTRUCTURA
    • EL DEPARTAMENTO DE ANCASH Y LA PROVINCIA DE BOLOGNESI
    • LO QUE SE HA DICHO Y ESCRITO SOBRE LUIS PARDO VI
    • LO QUE SE HA DICHO Y ESCRITO SOBRE LUIS PARDO V
    • LO QUE SE HA DICHO Y ESCRITO DE LUIS PARDO IV
    • III LO QUE SE HA DICHO Y ESCRITO DE LUIS PARDO
    • II LO QUE SE HA DICHO Y ESCRITO DE LUIS PARDO
    • I LO QUE SE HA DICHO Y ESCRITO DE LUIS PARDO
    • GREGORIO GAMARRA GENEBROSO
    • QUIPUS FUNERARIOS DE COSPÓN: PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACVIÓN
    • QUIPUS FUNERARIOS DE CUSPÓN
    • LAS LLUVIAS EN NUESTRA PROVINCIA
    • LOS CARNAVALES EN CHIQUIÁN
    • CANIS: IDENTIDAD Y PATRIMONIO CULTURAL
    • LUIS PARDO Y JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
    • LUIS PARDO EN HUACHO
    • JACINTO PALACIOS ZARAGOZA
    • VOCABULARIO CHIQUIANO
    • DON ALEJANDRO ALDAVE MONTORO
    • MUSEO INCA Y JARDÍN BOTÁNICO MARÍA REYES BARBA
    • ANDRÉS AVELINO CÁCERES EN CHIQUIÁN
    • CATASTRO ARQUEOLÓGICO DE LA PROVINCIA
    • LA CULTURA BOLOGNESINA Y AEPA-BLOGNESI
    • ANIVERSARIO DE CHIQUIANMARKA
    • MEMORIA, PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL
    • ALBERTO CARRILLO RAMÍREZ
    • Dr. PEDRO LUNA ARIETA
    • PERSONAJES CHIQUIANOS
    • ¿CUANDO ES EL ANIVERSARIO DE CHIQUIÁN?
    • PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO DE CHIQUIÁN
    • CUSPÓN PUEBLO CON RIQUEZA CULTURAL
    • CHIQUIÁN: CULTURA E IDENTIDAD
    • COLEGIO CORONEL BOLOGNESI
  • JOSÉ ANTONIO SALAZAR MEJÍA
    • EL PISCO SOUR NACIÓ EN TICAPAMPA
  • AGUSTÍN ZÚÑIGA
    • UN VIAJE SUPERLUMINAL
    • LA FE SU FORTALEZA: FELIZ ANIVERSARIO CHOLE
    • PARTICIPAR EN LA RECONSTRUCCIÓN NACIONAL
    • ​LUIS PARDO: HOMBRE HECHO LEYENDA
    • CHIQUIAN CULTURA: LETRAS ARTES Y NUMEROS
    • A MAMÁ LUCHI
    • CHIQUIANO SOY: LA FIESTA DE SANTA ROSA ES NUESTRA ESENCIA
    • DÍA DEL MAESTRO HOMENAJE Y REALIDAD
    • BOLOGNESI PRESENTE
    • ¿QUÉ ES EL TRABAJO: UNA OBLIGACIÓN O BIENESTAR O FELICIDAD?
    • ESQUINITA DEL RECUERDO
    • DÍA DE LA MUJER: PARA LAS MUJERES LUCHADORAS
    • 482 ANIVERSARIO DE LIMA
    • UN PUNTO DE APOYO PARA BUSCAR LA ESENCIA
    • TARAPACÁ CAMPEÓN
    • DE GUADALUPE A SAN FERNANDO
    • MISTURA y JUAN GABRIEL
    • LOS NUEVOS ESTUDIANTES DE FÍSICA EN LA UNIVERSIDAD
    • EL 30 DE AGOSTO, FIESTA EN CHIQUIÁN
    • EL SISMO DEL 31 DE MAYO
    • HOMENAJE A ROSITA ALDAVE QEPD
    • A MI PERÚ...
    • TENGO UN SUEÑO
    • RECUERDOS DE HUAYLLACAYÁN
    • EL AGUA URGENTE NECESIDAD
    • AGOSTO ES EL MES DE MI CHIQUIÁN
    • VÍCTOR TADEO PALACIOS: CHIQUIANO EMBLEMÁTICO
    • EL TAMAÑO DE LOS PUEBLOS
    • EN BUSCA DE MI HISTORIA
    • PREVOCACIONAL 351
    • REENCUENTRO EN CHIQUIÁN
    • PADRE: UN HOMENAJE POSTERGADO
    • LA INDUSTRIA CULTURAL
    • EN EL DÍA DE LA MADRE
  • MARÍA DEL PILAR CÁRDENAS
    • JORNADAS DE LITERATURAS REGIONALES
    • POR LOS CAMINOS DE LA INTEGRACIÓN CULTURAL.
    • SEMBLANZAS DEL AYER, RECORDANDO A DON MIGUEL L. CANO FORONDA
    • PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN
    • CHIQUIÁN, PORTAL DE CULTURA
    • ETNOBOTÁNICA del distrito de Marca, Recuay – Áncash
    • SANTOS VERSOS
    • SEQUIA PITSÉ-RAQUIA
    • SEQUIA PITSÉ
    • LA NAVIDAD
    • CULTURA Y ARTE PARA TODOS
    • LA CASA DE LA CULTURA DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI
    • AEPA, 32 AÑOS DE PRESENCIA CULTURAL
    • ¿CÓMO SE ESCRIBE LLORAR?
    • MORALEJAS IV
    • BARQUITOS DE PAPEL
    • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
    • MISHKY YACU
    • LIMPIA DE ACEQUIAS EN RAQUIA
    • MI QUERIDO CHIQUIÁN
    • KILLKE, LA VASIJA MÁGICA
    • MAUCA LLACTA Y SUS MISTERIOS
    • QUYLLUR COCHA
    • UN GRAN GUERRERO Y LA BATALLA PERDIDA
    • VERDADES DE AMOR II
    • LETRAS DE JUNIO...
    • CÁNTICOS DE AMOR
    • AL PRONUNCIAR SU NOMBRE
    • MORALEJAS III
    • EL SANTUARIO DEL AMOR
    • VERDADES DE AMOR I
    • 24 ROSAS... I
    • MORALEJAS II
    • MORALEJAS DE NAVIDAD
    • 24 R0SAS...II
    • MORALEJAS I
    • TU RETORNO
  • ARMANDO ZARAZÚ
    • SAN VALENTÍN Y LOS ENAMORADOS
    • LA PLAZA DE DE NUESTROS PUEBLOS
    • LA NAVIDAD Y SUS TRADICIONES
    • EL PREMIO NOBEL Y LATINOAMÉRICA
    • FIESTA DE SANTA ROSA: IDENTIDAD CULTURAL CHIQUIANA
    • SEGUNDA EXPOFERIA DEL LIBRO ANCASHINO
    • REFLEXIONES DE MAESTRO
    • CHICHA PARA EL SEÑOR PRESIDENTE
    • PRESENTACION DEL LIBRO DE FILOMENO
    • REFLEXIONES DE SEMANA SANTA
    • EN EL NOMBRE DE LA MUJER
    • LOS BEATLES Y LOS AÑOS SESENTA
    • RECORDAR ES VIVIR
    • NO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
    • ENCICLOPEDIA ANCASHINA
    • LA CULTURA DE NUESTROS PUEBLOS
    • SOY DE LIMA...MIS PADRES SON SERRANOS
    • DÍA DEL MAESTRO
    • LA SOBADA DE CUYE
    • CURIOSIDADES DEL ESPAÑOL O CASTELLANO
    • SEGUNDO ANIVERSARIO DE CHIQUIANMARKA
    • VALORANDO A LA MUJER
    • FLORA TRISTÁN: FEMINISTA Y LUCHADORA SOCIAL
    • MARCHA DE LOS GORROS ROSADOS
    • FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE LIMA
    • ¿TODO TIEMPO PASADO FUE MEJOR?
    • SINCRETISMO RELIGIOSO DE LA NAVIDAD
    • DÁNDOLE COLOR AL MUNDO
    • RECORDAR ES VIVIR I
    • NI UNA MENOS
    • HOMENAJE AL ADULTO MAYOR
    • DÍA DEL MAESTRO PERUANO
    • EL HUAYHUASH Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL
    • EL CASTELLANO Y SU ORIGEN
    • LA MUJER EN LA HISTORIA PERUANA
    • LOS CARNAVALES
    • EL SEÑOR DE CAYAC
    • DÍA DEL MAESTRO
    • LA NAVIDAD EN NUESTROS PUEBLOS
    • CONOCIENDO NUESTRA PROVINCIA
    • DIVERSIDAD MUSICAL DEL PERÚ
    • INSTRUMENTOS LATINOAMERICANOS
    • EL HÁBITO DE LA LECTURA
    • HAN PASADO TANTOS AÑOS
  • 0LINDA C. RAMÍREZ SOTO
    • LOS JUEGOS PIROTÉCNICOS EN CHIQUIÁN
    • PLANTAS MEDICINALES DE LA SIERRA DEL PERU III
    • PLANTAS MEDICINALES II
    • PLANTAS MEDICINALES I
    • TANTA-WUAWUA
    • BAñOS TERMALES DE CHURIN
    • AMERICA ES UN INDIO DORMIDO
    • GRAN PARADA MILITAR 2017- PERU
    • EL ALCOHOLISMO EN LA ZONA CAMPESINA
    • DIA NACIONAL DE LA PAPA PERUANA
    • PALOMA TORCAZA
    • CATÁSTROFE EN PERÚ-MARZO 2017
    • MOTOR Y MOTIVO DE MANTENER LA AMISTAD CON EL TIEMPO
    • HISTORIA Y CREACIÓN DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI.
    • LOS DIABLITOS DE CHIQUIÁN
    • JUEGOS INFANTILES DE CHIQUIÁN DE LOS AÑOS 60 Y 70
    • DANZAS COSTUMBRISTAS EN CHIQUIAN
    • UN CABALLO LLAMADO BOLÍVAR
    • EL ICHIC-ULLGO
    • DESIERTO DE AMOR
    • JULIANCITO II
    • MITOS Y LEYENDAS DE NUESTRA TIERRA
    • SEÑOR DE CONCHUYACU
    • RUMBO AL CUSCO I
    • SEMANA SANTA
    • ANÉCDOTAS DE JULIANCITO
    • UN VIAJECITO A QUERO
    • EL BANDOLERISMO SIGLO XIX –XX
    • LA MUJER EN EL INCANATO
    • SEÑOR DE CONCHUYACU 2016
    • LA MUJER EN EL PROCESO HISTÓRIOC DEL PERÚ
    • MITOS Y LEYENDAS DE NUESTRA TIERRA II
    • VIDA DE UNA MAESTRA DE ANTAÑO
    • LA MUJER BOLOGNESINA
  • RIMAY CÓNDOR
    • LOS NEGRITOS DE HUALLANCA
    • SUMAK WARMI
    • LOS ANCASHINOS ANCESTRALES
    • NUESTRAS OFRENDAS AL YERUPAJÁ
    • LA MÚSICA DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH V
    • LA MÚSICA DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH IV
    • LA MÚSICA DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH III
    • LA MÚSICA EN EL DEPARTAMENTO DE ANCASH II
    • LA MÚSICA DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH I
    • HISTORIA DE LA VILLA DE HUASTA
    • MANGAS: Pueblo de Encantos y Tradiciones
    • LLACLLA Y EL RÍO PATIVILCA
    • POR LA RUTA DEL HUAYHUASH
    • RECORDANDO AL CHOLO ABANTO
    • LA INOLVIDABLE MERCEDES SOSA
    • CINCUENTA AÑOS DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD
    • CRÓNICAS CHIQUIANAS
    • CHIQUIÁN, La Incontrastable Villa
    • CORDILLERA DE HUAYHUASH: BALANCE Y PERPECTIVAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO, MINERÍA Y TURISMO.
    • NARRATIVA ORAL
    • MIRANDO EL YERUPAJÁ
    • FLORILEGIO EDUCATIVO
    • JANABARRINO LADRÓN DE AMORES
    • PASTORITA HUARACINA
    • LATINOAMERICA 200 AÑOS DESPUÉS
    • 115° ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLÍTICA
    • REGRESANDO A LA ESCUELA
    • LA BANDA DE MÚSICOS
    • CHIQUIÁN DE NUESTRA MEMORIA
    • CAMINANDO A CHIQUIÁN - TERREMOTO DEL 70
    • LA PAPA
    • COSTUMBRES FESTIVAS DE MI TIERRA AQUINA
    • PRIMERA EDICIÓN DE LAS TRADICIONES PERUANAS
    • CHIQUIÁN CON CANCIONES
    • EL AMOR EN LA LITERATURA HISPANOAMERICANA
    • CONVENIO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
    • EL ESCAPE
    • RECREO EN LA PRE 351
    • PERFILES Y SEMBLANZAS DE AQUIA
    • ESTAMPAS CHIQUIANAS
    • LA QUINUA NUESTRA
    • RUMBO AL CUSCO II
    • EL CAMPESINO PERUANO
  • ALEX MILLA CURI
    • NOTICIAS DE CHIQUIÁN
    • SUEÑO DE CHIQUIÁN SE HACE REALIDAD
    • YUMPE - VALLE PURÍSIMA
    • QUERIDA PROVINCIA DE BOLOGNESI, FELIZ ANIVERSARIO
    • TIERRA LINDA DE CHIQUIÁN
    • BOLOGNESI ELIGE A SUS GOBERNANTES
    • FESTIVAL AGROTURISTICO EN RAQUIA
    • ​FELIZ 61° ANIVERSARIO COLEGIO "CORONEL BOLOGNESI"
    • EL SEÑOR DE CONCHUYACO
    • ¡USGOR, ENCANTO DE AMOR HECHIZADO!
    • SEMANA SANTA EN CHIQUIÁN
    • ¡LLUVIA, GRANIZOS, TRUENOS Y RAYOS!
    • NAVIDAD EN LOS ANDES DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI Más de 200 niños y niñas celebraron la navidad por adelantado en el valle fortaleza de la provincia de Bolognesi. El reconocido promotor de eventos y columnista de Chiquianmarka.com Al
    • CHIQUIÁN ES TURISMO
    • DESARROLLO TURÍSTICO DE NUESTRA PROVINCIA
    • LO MARAVILLOSO DE MI TIERRA
    • CHIQUIÁN CALIDA TIERRA DE LOS QUESOS
    • TICLLOS Y LA RUTA DE LA CANTUTA
    • ENCUENTRO DE ESCRITORES EN CHIQUIÁN
    • FESTIVIDAD DEL SEÑOR DE CAYAC (Cristo de piedra)
    • PASACALLLE Y CONCURSO DE CARNAVAL EN CHIQUIÁN
    • SEMANA SANTA EN CHIQUIÁN
    • CARNAVAL ES 2017 EN CHIQUIÁN
    • NAVIDAD EN CACHIRPAYOG
    • EL APU QUE LLORA. ¡EL NEVADO DEL YERUPAJÁ!
    • LO MARAVILLOSO DE LA NATURALEZA, LO MARAVILLOSO DE MI TIERRA...!!!
    • 113 ANIVERSARIO DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI
    • SANTA ROSA 2016 EN CHIQUI] NI UNA MENOS En la tarde del pasado trece de agosto se llevó a cabo en la ciudad de Lima la marcha llamada “NI UNA MENOS”, en la cual participaron alrededor de cien mil personas d
    • FIESTA COSTUMBRISTA DE SANTA ROSITA
    • PLAZA MAYOR DE CHIQUIÁN
    • POTENCIAL GANADERO DE BOLOGNESI
    • EL NEVADO DE PUNTAHUAYI
    • LA CATARATA DE PUTU - SEMANA SANTA
    • LA NUEVA PLAZA DE ARMAS DE CHIQUIÁN
    • CLAUSURA DEL TALLER DE ARPA Y GUITARRA
    • REMOLEDACIÓN DE LA PLAZA DE CHIQUIÁN
    • LAGUNA DE YANACOCHA
    • ANIVERSARIO DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI
  • NORKA BRIOS RAMOS
    • EL ARTE Y EL AMOR
    • DANZANDO CON EL VIENTO
    • AIRES DE NAVIDAD
    • RELISMO MÁGICO PERUANO
    • LA MUJER Y LA POLÍTICA
    • EVOCANDO A MI TÍO Y MI TIERRA
    • FIESTAS PATRIAS DE ANTAÑO
    • DÍA DEL MAESTRO SEIS DE JULIO
    • RECORDANDO A PAPÁ
    • FLOR DE CAPULÍ
    • TOMANDO CONCIENCIA
    • HOMENAJE EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
    • FEBRERO MES DE LA AMISTAD Y DEL AMOR.
    • A MANERA DE REFLEXIÓN PARA EL 2018
    • PINCELADAS NAVIDEÑAS
    • DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN
    • HOMENAJE PÓSTUMO A PABLO VÁSQUEZ IBARRA
    • SAN MIGUEL DE CORPANQUI
    • LOS COLORES DE LA VIDA
  • JHONNY MAMANY
    • NO TE LA FLAGIAS PE BRO
    • ESTOY CHIHUÁN PE BROTHER
    • ¡¡LL EGARON LOS HOLIDAYS!!
    • CON PONCHO EN LOS NUEVAYORES
    • EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA
    • LOS TRAFEROS
    • YO TAMBIÉN TIRO MI PELOTA BROTHER II
    • YO TAMBIÉN TIRO MI PELOTA BROTHER
    • LOS AUQUILITOS
    • LA RUDECINDA
    • FEBRUARY: EL MES DEL AMOR BROTHER
    • MY NEW YEAR'S RESOLUTIÓN
    • LO MÀS MEJOR DEL AÑO
    • NO PARAMOS HASTA RUSIA 2018
    • RUCUÑAHUI SE PASÓ BRO
    • RUCUÑAHUI BUSCA PALLAS
    • COMO EL PAN CHIQUIANO...NINGUNO
    • A MÍ CON SOBADITAS
    • LEÑADA DEL RUCUÑAHUI
    • LOS TOCOS
    • ¡PÁSAME LA MÍA BROTHER!
    • HISTORIAS DE VALENTIN'S DAY
    • AGUAYTANDO EL 2017
    • ¿QUÉ PASÓ CON EL CLÚ BROTHER?
    • PA CRIOLLOS YO MISMO SOY
    • ¡TENEMOS RUCUÑAHUI!
    • PASU MACHO BROTHER
    • DÍA DEL SHACUI
    • NEGOCIO PROPIO MEN
    • LA COPA AMÉRICA
    • ¡LAS ELECCIONES BROTHER!
    • CHIQUIANO SOY BROTHER
    • ¡SAN VALENTÍN EN LIMA¨!
    • QUIERO GRENGO PA MI YERNO
    • ¡NAVIDAD EN LIMONTA BROTHER!
    • ¡LOS HOLiDAYS!
    • ESTOY RESENTÍO MEN
    • MIS VACACIONES ESTAN OVER MEN
    • YO CANTO LA SEXTA A TODO PECHO
    • THE SAINT ROSE'S PARTY
    • EL PROFE SE PASA....
    • ESPANGLISH ¿UN NUEVO IDIOMA?
    • MY DEAR DOCTORCITO
  • CASA HOGAR SAN VICENTE DE PAUL DE CHIQUIÁN
    • UN POCO DE AMOR EN LOS ANDES
    • NUESTROS AMIGUITOS
    • LOS NIÑOS DE LA CASA HOGAR
    • VISITANDO A NUESTROS AMIGUITOS
    • ACTIVIDADES DE LOS NIÑOS DE LA CASA HOGAR 2015
    • NAVIDAD EN LA CASA HOGAR
  • EL HUAYHUASH
    • LA BELLEZA DEL YERUPAJÁ
  • SANTA ROSA EN EEUU
    • FIESTA 2018
    • FIESTA 2017
    • FIESTA 2016
    • FIESTA 2015
    • FIESTA 2014
    • FIESTA 2011
    • FIESTA 2010
    • FIESTA 2009
  • EL HUAYNO CHIQUIANO
    • PABLITO ALDAVE
    • JULIA GARRO
    • RITMO ANDINO DE HUASTA
    • NIEVES ALVARADO
    • CARLOS ORO
  • CANCIONERO
    • CANCIONERO 2
Chiquianmarka.com







​norka brios ramos

FEBRERO MES DE LA AMISTAD Y DEL AMOR 
LA AMISTAD 

Este mes, motivada quise escribir algo sobre la amistad y el amor, fue un tema tratado en el taller de narrativa fue interesante tocar este tema de mucha importancia para todos y en mi opinión, empiezo enunciando algo que dijo Cicerón :"Si de pronto la amistad desapareciera de la existencia humana, sería lo mismo que si se apagara el sol, porque nada mejor ni más placentero nos dieron los dioses inmortales." 
​
Tocará a alguien crear un vínculo de amistad entre las personas que se atraen entre si ya sea por afinidad u otro.
Para mí, la amistad es un lugar dónde se busca y se encuentra las propias fuerzas, los mismos gustos e intereses dónde nos mostramos tal cual somos.

La amistad supone igualdad, jamás sumisión o dependencia. Amar a la amiga o amigo es ayudar al otro a ser mejor y crecer en libertad y autonomía.

Citando algunas opiniones:
"Los amigos no se hacen se reconocen. “Publio Ovidio
"Para el alma no hay más terapéutico que la amistad" T. Moore.
"Cuando uno es amigo de sí mismo, lo es también de todo el mundo”. Séneca
 En una buena amistad existe la empatía. N-B.
Tengo la suerte de gozar de amigas y amigos cristalinos, sinceros eso se siente se ve en el actuar día a día, son amigos y amigas de verdad, gracias a mis amigos que Dios los bendiga.

EL AMOR Y LA LITERATURA

Sea el amor correspondido o no, siempre ha sido un tema en la literatura, pero se habla más de un amor no correspondido y ha sido más explotado y puesto en escena. Así los tres géneros clásicos de la literatura como la épica, la lírica y el drama, han tratado del tema en sus páginas el tema del amor.

Reconociendo los grandes amores de Penélope de Ulises, Beatriz de Dante y Rita de Vallejo fueron musas celebres de grandes escritores.

Los poetas se inspiran en la musa sea real, imaginaria o virtual.

Cómo está la comunicación del amor en el mundo de la tecnología aplicada al campo mismo del mundo amoroso que hoy en día tiene tanto más de virtual y menos de real. ‘los celulares y el internet son los medios para conocerse, gustarse, enamorarse mantener una relación, hacer el amor hasta poner fin, todo esto pasa sin haberse visto o solo una fotografía sea verdadera o falsa todo se hace a distancia no cuentan los sentimientos la cercanía el contacto físico, nos estamos robotizando? Las personas se están esclavizando a la pantalla mágica.? perdiendo su libertad... y el amor a dónde se va el amor' cuando termina, vino sin avisar y se va sin avisar no podemos controlarlo a nuestra voluntad, pues tiene vida propia. No se puede vivir del amor, pero tampoco se puede vivir sin él. 
 
Como ser verdaderos guerreros de luz que aman el arte de la cultura, de la espiritualidad y defensores del amor.
 Los poetas de todos los tiempos han cantado en sus versos al amor, como su legado a la humanidad que nos hace sentir como seres humanos de carne y hueso con sentimientos natos es por ello son importantes en estas épocas de grandes avances tecnológicos, pero de retroceso existencial.

 Hablando del amor y la guerra, ¿dónde todo vale como dos polos afincados en que “¿Todo se vale en la guerra y en el amor”, estamos convencidos todo se vale en la guerra por conseguir ganar, pero en el amor será igual?, acaso es la única guerra dónde los enemigos duermen juntos.?"

El amor es el mejor regalo de la vida, le da sentido y lo hace merecedora de ser vivida, para amar a una persona de verdad debes de verlo por (por dentro su naturaleza, su espíritu, o su alma) hay cosas que no se pueden contemplar con los ojos, en el amor lo esencial solo puedes ver con los ojos del corazón.

Termino diciendo, no existe mayor error en la vida que mostrarse cínico ante el amor. Disfruten de una buena amistad y de un amor verdadero.
​
 Gaviota de Luna
Picture
Poemas a la amistad y al amor de Norka Brios Ramos “Gaviota De Luna”
​"Juan Rodríguez Jara, es pasión de rojo y negro de la Guardia Civil, 
de los Huairuros caballero de los andes, por su alma flamea
 los vientos de justicia y dignidad por amor al Perú.  
Hoy escritor y poeta que despertó a la vida,
un 27 de enero en su bella Piscobamba."

 
 JUAN RODRIGUEZ JARA
​

Amigo Juan...
Tus versos cantan a la vida
llenos de amor, paz y esperanza
en un amanecer piscobambino.
Tiene el candor y armonía 
de los vientos y las lluvias,
perfumadas de aromas
de eucalipto y yerba buena.
Están bañados de colores
con los rayos de sol y arco iris
nacidos en los puquiales 
cuajados de rocío mañanero,
en los campos y montes
de los andes ancashinos.
 Bajo los rayos luminosos de luna
andina sacados del corazón
de ese palpitar piscobambino.
Se escuchan ecos de sonetos
de armoniosa vibración
de los Apus que hacen brotar
de la tierra húmeda el trigo dorado.
Fluyendo está la miel de tus ideas
reflejadas por amor a tu tierra linda,
y Centenaria Piscobamba.
Te llegue mi saludo amigo  
 porque hoy 27 de enero
 cumples un año mas
de otoños dorados.
Nobrira  
 
   Lima. 02.05.18














 
 
 


​ESTOY AMANDO A LA VIDA
 
Estoy amando en silencio,
con el viento y la brisa,
sin muros de soledad
muy lejos del olvido.
Estoy amando en las noches
 mirando tras la luna,  
contemplando estrellas.
Estoy amando en la distancia
de otros cielos, otros mares,
 otros caminos y valles con melodías 
 de recuerdos de mil violines.
Estoy amando, en el verano azul
junto a la playa de olas
inquietas y blanca espuma- 
Estoy amando con mis versos
en sueños de primavera.
 Estoy amando a la Vida
en este otoño dorado, 
junto a los dioses del Olimpo.
Así llegué al oasis de mi vida 
en mudo silencio de mi voz. 
Brinde el sorbo amargo de la copa
de la vida y en mis labios  
sintieron el suave néctar
del dulzor de las mieles.
Estoy amando con la calidez
de un abrazo en el frío invierno.
Estoy amando en el silencio 
de mi alma y mi corazón
 de poeta.
 
Nobrira.  12.Noviembre.17
 Cien Años PUC.
 
 
 
 
 
 
 
 


TAN SOLO FUIMOS DOS
​
Fuiste tú...quién cruzo mis fronteras,
una tarde de invierno y niebla,
cuando las campanas navideñas,
repicaban en eco anunciando
la llegada de una estrella...
 
Fui yo...quien me perdí en el camino
aquella tarde sin rumbo y sin destino,
así llegue al rincón de tus caudales,
arrullándome en armonía y calidez
de aquel encuentro inesperado.
 
Fuiste tú...que, con tus caricias de brisa,
el abrigo de tus abrazos, tu ternura,
y una sonrisa me dijiste eres mi musa.
 
Fui yo...quién descubrió en ese instante,
la grandeza de un gran amor profundo,
mientras tu mirada penetraba en los míos,
me hicieron revivir y creer en el amor.
 
Fuiste tú...con tus notas de amor,
diste vuelco a mis locuras y mis ansias
desatando tempestades en mi alma
fue el destino con su inexorable mano
hizo que se cruzaran nuestros caminos.
 
Fuimos dos ...que, tomados de la mano,
caminamos en días de invierno
nos dimos calidez con un abrazo.
Cubrimos de fragancia en primavera,
y excitantes nuestras noches de verano
con el dulce sabor del otoño.
 
Fuimos dos...juramos amor eterno
nos amamos con locura, ignoramos
al reloj del tiempo solo para amarnos,
en noches de luna viviendo juntos
en alma, cuerpo y vida sin temores
ni nieblas en nuestro camino
por nuestras vidas, solo fuimos dos.
Nobrica.
Chile, octubre 2012

 
 
 
 
Norka Brios Ramos
norkabrios@gmail.com