rimay cóndor
Hace unos días leí una historia sobre las 4x4 que se usaban hace algunos años, me pareció graciosa y, con conocimiento de su autor, el Sr. Marlon Mogollón Gamarra, la publico en este número.
Rimay Cóndor
Rimay Cóndor
LA 4X4 DE MARLON

Corrían los años de estudiante (1976) en Chiquián, bien sabido es que los viernes de cada semana los estudiantes forasteros íbamos a nuestros lugares de origen...juntándonos en tropel con los demás colegas o paisanos, pero ésta vez nos tocó viajar solos mi hermano Dante y nuestra movilidad "Capitán el fiambrero" y su compañera inseparable "Maltona"...rumbo a mi santa tierra de Aquia. Mi burrito se llamaba "Capitán" porque nació un día 15 de agosto "día del Jorcacuy" en Aquia (día de la consolidación de los funcionarios entrantes de la gran fiesta en honor a Miquichito!!.
Salimos a las 6 de la tarde de Chiquián tomando el camino de herradura hasta Obraje y luego por la carretera hasta Aquia, el camino es de 2 horas aproximadamente...ya en casita de Aquia a coger alfalfa en términos románticos (hurtar) combustible para Capitán y Maltona, luego a alistar los productos a transportar para el día siguiente. Corrían las 10 pm. y a alistarse para el tutumeme...pero antes de ir a la camita a poner la alarma al reloj de cuerdas...con bastante kilometraje de uso, puse para las 4 am.; hasta aquí todo normal y tranquilo!!...pero luego empezaría nuestra "odisea"...como hermano mayor llevaba las riendas de mando que ésta vez se salió de control! Me desperté del sueño profundo y no escucho el tic tac de aquel viejo reloj...me pregunté qué pasó!?...me levanto a ver la hora y el reloj no estaba en marcha y no había otra forma de averiguar la hora, me puse a meditar por un buen rato...por la disyuntiva de la hora, entre mis interiores me preguntaba a qué hora sería!?...y por las dudas tomo la decisión de levantar a mi hermano...al cual me responde que no le moleste "porque todavía no había hecho la primera despertada" jajajajaja...pero a la luz de los hechos ¡tenía mucha razón!
Ante la disyuntiva de no saber la hora tomé la decisión de iniciar el viaje...a lo que mi hermano me replicó que no me haría la compañía, a lo que le respondí: púes te quedas...pero yo arranco!!...y fui al corral a arrear a Capitán y Maltona, a los cuales encinché la carga respectiva...le hice la última advertencia a mi hermano, se queda o sale conmigo...a lo que accedió sin querer queriendo!!. Jajajaja. Siempre en mente estaba a qué hora sería...no tenía la certeza...ya todos listos, nos encaminamos de vuelta a chiquiancito, pero al salir...tuve algo de presentimiento...para algo malo no le contaba a mi hermano sobre lo que pasaba, en honor a la verdad era temeroso a la oscuridad, al cual regresé antes de asegurar el zaguán a coger el puckiash o pukiana (palo que se usa para trillar el trigo y la cebada) de mi abuelo que siempre estaba a la mano!!.
Ya fortalecido por el garrote salimos de casita y lógicamente como buenos católicos nos persignamos y patitas para te queremos...pero a mi mente regresaba una y otra vez... ¿qué hora sería?, pero sólo nos quedaba seguir adelante como buenos arrieros (aunque la procesión iba por dentro) jajajaja...pasamos Aquia cruz... igualmente a persignarse...llegamos a la quebrada de Pachi...hasta ahí todo sin novedad!!...oh qué bien!!. Cuando estuvimos cerca a la bifurcación de la carretera a Huasta...hacia atrás exactamente en Aquia Cruz vimos la luz de los camiones mineros a lo que mi padre siempre nos recomendaba que debíamos evitarlos en lo absoluto...a lo cual hice lo que tenía que hacer escondernos...a mis burritos lo subimos por un caminito de herradura y nosotros a agazaparnos bajo el tapial viejo de la hacienda de Pachi. Luego del episodio teníamos que continuar nuestro viaje a lo que mi hermano Dante se adelantó unos 15 o 20 metros para querer arrojar piedras al camión...a lo que me opuse rotundamente!!. En ése preciso momento escucho por detrás mío un sonido como de un caballo herrado que suena con el cascajo de la carretera, el sonido era más fuerte como si estuviera al lado mío...para mi sorpresa se presenta un perro parecido al de la *foto...al cuál no le di mucha importancia... porque siempre creí que el chalán venía con un perro!!...para mi sorpresa el perro se acercaba más y más...pero aquí viene lo curioso como lo llamé en ése instante!!...el susodicho perro tenía luz propia como un halo, según que se acercaba hacia mí iba creciendo de tamaño y también su luz o halo crecía a un aproximado de 5 metros de diámetro...adónde podía ver el color verde de las plantas y en especial el Tintilma que tenía flores naranjas encendidas!!...yo medía aquella fecha 1.60 cm., y el perro poco más me topa con su hocico a la cara...sentí su jadeo y emanaba un olor a cacho quemado (cuerno) muy penetrante...y es cuando tomo el valor de darle de garrotazos con la pukiana... pronuncié la palabra "safa" y el perro hizo un ademán de girar y desapareció por completo y con ello su luz o halo...el supuesto chalán nunca se apareció!!. A todo esto llamé a mi hermano para preguntarle si había visto aquel episodio...me contestó afirmativamente que sí...en ése instante me entró un temor de los cinco cuernos...antes de eso nunca sentí ningún miedo!!.
Ya reparados a todo éste pequeño impase seguimos nuestro viaje jalados de la mano, cantando y silbando, haciendo ruido con el garrote porque se acercaba Guagashulu un lugar un poco lúgubre (tétrico por naturaleza)...pero felizmente pasamos tranquilos y continuamos con nuestro viaje!!. Pero en mis interior estaba siempre la disyuntiva de la hora... ¿qué hora sería!?, pero…¡no le decía nada a mi hermano! Jajajaja
Llegamos a Chiquián 4 y 30 de mañana...por deducción lógica de Aquia habríamos salido a la una de la madrugada (achahalay...alma purinam) jajajaja.
Ya en Chiquián le contamos lo ocurrido a papá Roberto...quien no lo tomó en serio...porque papá siempre era parco... ¡cómo que no era con él!
En el siguiente viaje a mi tierra le conté lo ocurrido a mi abuelita materna "mama Polenda" diminutivo de Clorinda y me dijo que era el Apu, me dijo por qué no le dí con el garrote y me habría entregado una fortuna de oro y plata!!. Lo cierto es que le pude haber dado de garrotazos pero dije la palabra safa...¡¡ahí estaba el detalle!!.
Bueno amigos será hasta otra nueva oportunidad, ¡¡saludos!!.
Marlon Mogollón Gamarra
Salimos a las 6 de la tarde de Chiquián tomando el camino de herradura hasta Obraje y luego por la carretera hasta Aquia, el camino es de 2 horas aproximadamente...ya en casita de Aquia a coger alfalfa en términos románticos (hurtar) combustible para Capitán y Maltona, luego a alistar los productos a transportar para el día siguiente. Corrían las 10 pm. y a alistarse para el tutumeme...pero antes de ir a la camita a poner la alarma al reloj de cuerdas...con bastante kilometraje de uso, puse para las 4 am.; hasta aquí todo normal y tranquilo!!...pero luego empezaría nuestra "odisea"...como hermano mayor llevaba las riendas de mando que ésta vez se salió de control! Me desperté del sueño profundo y no escucho el tic tac de aquel viejo reloj...me pregunté qué pasó!?...me levanto a ver la hora y el reloj no estaba en marcha y no había otra forma de averiguar la hora, me puse a meditar por un buen rato...por la disyuntiva de la hora, entre mis interiores me preguntaba a qué hora sería!?...y por las dudas tomo la decisión de levantar a mi hermano...al cual me responde que no le moleste "porque todavía no había hecho la primera despertada" jajajajaja...pero a la luz de los hechos ¡tenía mucha razón!
Ante la disyuntiva de no saber la hora tomé la decisión de iniciar el viaje...a lo que mi hermano me replicó que no me haría la compañía, a lo que le respondí: púes te quedas...pero yo arranco!!...y fui al corral a arrear a Capitán y Maltona, a los cuales encinché la carga respectiva...le hice la última advertencia a mi hermano, se queda o sale conmigo...a lo que accedió sin querer queriendo!!. Jajajaja. Siempre en mente estaba a qué hora sería...no tenía la certeza...ya todos listos, nos encaminamos de vuelta a chiquiancito, pero al salir...tuve algo de presentimiento...para algo malo no le contaba a mi hermano sobre lo que pasaba, en honor a la verdad era temeroso a la oscuridad, al cual regresé antes de asegurar el zaguán a coger el puckiash o pukiana (palo que se usa para trillar el trigo y la cebada) de mi abuelo que siempre estaba a la mano!!.
Ya fortalecido por el garrote salimos de casita y lógicamente como buenos católicos nos persignamos y patitas para te queremos...pero a mi mente regresaba una y otra vez... ¿qué hora sería?, pero sólo nos quedaba seguir adelante como buenos arrieros (aunque la procesión iba por dentro) jajajaja...pasamos Aquia cruz... igualmente a persignarse...llegamos a la quebrada de Pachi...hasta ahí todo sin novedad!!...oh qué bien!!. Cuando estuvimos cerca a la bifurcación de la carretera a Huasta...hacia atrás exactamente en Aquia Cruz vimos la luz de los camiones mineros a lo que mi padre siempre nos recomendaba que debíamos evitarlos en lo absoluto...a lo cual hice lo que tenía que hacer escondernos...a mis burritos lo subimos por un caminito de herradura y nosotros a agazaparnos bajo el tapial viejo de la hacienda de Pachi. Luego del episodio teníamos que continuar nuestro viaje a lo que mi hermano Dante se adelantó unos 15 o 20 metros para querer arrojar piedras al camión...a lo que me opuse rotundamente!!. En ése preciso momento escucho por detrás mío un sonido como de un caballo herrado que suena con el cascajo de la carretera, el sonido era más fuerte como si estuviera al lado mío...para mi sorpresa se presenta un perro parecido al de la *foto...al cuál no le di mucha importancia... porque siempre creí que el chalán venía con un perro!!...para mi sorpresa el perro se acercaba más y más...pero aquí viene lo curioso como lo llamé en ése instante!!...el susodicho perro tenía luz propia como un halo, según que se acercaba hacia mí iba creciendo de tamaño y también su luz o halo crecía a un aproximado de 5 metros de diámetro...adónde podía ver el color verde de las plantas y en especial el Tintilma que tenía flores naranjas encendidas!!...yo medía aquella fecha 1.60 cm., y el perro poco más me topa con su hocico a la cara...sentí su jadeo y emanaba un olor a cacho quemado (cuerno) muy penetrante...y es cuando tomo el valor de darle de garrotazos con la pukiana... pronuncié la palabra "safa" y el perro hizo un ademán de girar y desapareció por completo y con ello su luz o halo...el supuesto chalán nunca se apareció!!. A todo esto llamé a mi hermano para preguntarle si había visto aquel episodio...me contestó afirmativamente que sí...en ése instante me entró un temor de los cinco cuernos...antes de eso nunca sentí ningún miedo!!.
Ya reparados a todo éste pequeño impase seguimos nuestro viaje jalados de la mano, cantando y silbando, haciendo ruido con el garrote porque se acercaba Guagashulu un lugar un poco lúgubre (tétrico por naturaleza)...pero felizmente pasamos tranquilos y continuamos con nuestro viaje!!. Pero en mis interior estaba siempre la disyuntiva de la hora... ¿qué hora sería!?, pero…¡no le decía nada a mi hermano! Jajajaja
Llegamos a Chiquián 4 y 30 de mañana...por deducción lógica de Aquia habríamos salido a la una de la madrugada (achahalay...alma purinam) jajajaja.
Ya en Chiquián le contamos lo ocurrido a papá Roberto...quien no lo tomó en serio...porque papá siempre era parco... ¡cómo que no era con él!
En el siguiente viaje a mi tierra le conté lo ocurrido a mi abuelita materna "mama Polenda" diminutivo de Clorinda y me dijo que era el Apu, me dijo por qué no le dí con el garrote y me habría entregado una fortuna de oro y plata!!. Lo cierto es que le pude haber dado de garrotazos pero dije la palabra safa...¡¡ahí estaba el detalle!!.
Bueno amigos será hasta otra nueva oportunidad, ¡¡saludos!!.
Marlon Mogollón Gamarra