alex milla curi
Alex Milla Curi, nacido en la ciudad de Chiquián, de madre huastina (Cancal) y de padre caracino (Pueblo Libre). Guía Oficial de Turismo, Escritor y Poeta de AEPA, Columnista en la revista on line Chiquian Marka.com, Promotor de Turismo, Cultura y Medio Ambiente. Director de Revista Huayhuash "Atalaya de los Andes", Presidente de ACUNOY, integrante de la Casa de la Cultura, amante de la naturaleza y los deportes al aire libre, fundador y gerente general de Chiquián Travel Perú, operador de turismo especializado en viajes a la medida en el Perú.
Fotógrafo, viajero y amante del Perú ha realizado distintos proyectos ligados a la conservación del medio ambiente y la naturaleza. "Huayhuash, la ruta del Apu Yerupajá" viene preparando para el año 2017 una guía de viajes sobre la Cordillera Huayhuash, cuyo objetivo es poner en valor la naturaleza, la historia y la cultura de esta área natural protegida a través del turismo sostenible. Este libro será escrito y publicado en la fiesta patronal “Santa Rosa” de Chiquián el 30 de agosto 2017.
El libro busca ser una fuente de inspiración y guía práctica para que los peruanos podamos visitar no sólo la hermosa y famosa cordillera Huayhuash, sino también pueblos de ganaderos, mineros, ruteros, agricultores con tradiciones milenarias y destinos escondidos perfectos para escaparse de la rutina y tener un fin de semana diferente en la sierra de Ancash.
Publica sus viajes en su cuenta del facebook, los cuenta en la radio de Chiquián y participa en multitud de medios. Si quieres saber más, no dejes de pasar por su página web. Su historia y sus viajes son cuanto menos, hermosos y motivadores. Se dedica al mundo de los viajes y la comunicación viajera y en su web on line se dedica a inspirarte, aconsejarte y ayudarte en tu viaje.
Alex Milla Curi
[email protected]
Fotógrafo, viajero y amante del Perú ha realizado distintos proyectos ligados a la conservación del medio ambiente y la naturaleza. "Huayhuash, la ruta del Apu Yerupajá" viene preparando para el año 2017 una guía de viajes sobre la Cordillera Huayhuash, cuyo objetivo es poner en valor la naturaleza, la historia y la cultura de esta área natural protegida a través del turismo sostenible. Este libro será escrito y publicado en la fiesta patronal “Santa Rosa” de Chiquián el 30 de agosto 2017.
El libro busca ser una fuente de inspiración y guía práctica para que los peruanos podamos visitar no sólo la hermosa y famosa cordillera Huayhuash, sino también pueblos de ganaderos, mineros, ruteros, agricultores con tradiciones milenarias y destinos escondidos perfectos para escaparse de la rutina y tener un fin de semana diferente en la sierra de Ancash.
Publica sus viajes en su cuenta del facebook, los cuenta en la radio de Chiquián y participa en multitud de medios. Si quieres saber más, no dejes de pasar por su página web. Su historia y sus viajes son cuanto menos, hermosos y motivadores. Se dedica al mundo de los viajes y la comunicación viajera y en su web on line se dedica a inspirarte, aconsejarte y ayudarte en tu viaje.
Alex Milla Curi
[email protected]