FESTIVIDAD VIRTUAL EN HONOR A SANTA ROSA DE LIMA
PATRONA DE CHIQUIÁN 2020
PATRONA DE CHIQUIÁN 2020
INVITACIÓN
Las restricciones y limitaciones de la nueva normalidad no han sido inconvenientes para organizar la festividad patronal en honor a nuestra Santa Patrona “Santa Rosa de Lima” de Chiquián, esta vez una celebración y un compartir de forma virtual con la participación de funcionarios de la fiesta patronal 2020, ex funcionarios, autoridades y ciudadanía en general. Para ello se ha programado una celebración de actos a desarrollarse a través de las redes sociales e internet; en la medida de lo posible, harán los días un poco más agradables y festivos.
Asimismo, nuestra más sentida gratitud y agradecimiento a todos y cada uno de los funcionarios de la fiesta en homenaje a Santa Rosa de Lima de Chiquián 2020, por su disposición a participar de manera activa y virtual en cada una de las secuencias programadas.
Que la trascendencia y el legado religioso y cultural perduren por siempre en cada poblador del distrito de Chiquián y que el principio de fe siempre esté presente con nosotros.
Atentamente,
Ing. Gudberto Carrera Padilla
Alcalde (2019-2022)
Municipalidad Provincial de Bolognesi
PROGRAMA GENERAL DE LA FIESTA PATRONAL MODO VIRTUAL DE SANTA ROSA DE LIMA PATRONA DE CHIQUIÁN AÑO 2020
CHIQUIÁN – BOLOGNESI – ANCASH
Año 2018 se declaró patrimonio cultural
𝟭𝟱 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗢𝗦𝗧𝗢
Lanzamiento de la fiesta de agosto 2020 – virtual (FACEBOOCK LIVE) 10:00 a.m.
🟠Misa de bajada 3:00 p.m.
🟡Wilacuy – ratificación de los funcionarios entrantes para el año 2021.
𝟮𝟴 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗢𝗦𝗧𝗢
🟢Reporte histórico de la recepción de las bandas de músicos (SALVA) 8:00 p.m.
Recuento histórico de la visita de los capitanes a los funcionarios de la fiesta Santa Rosa 9:00 p.m.
𝟮𝟵 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗢𝗦𝗧𝗢
🟣Misa del niño Apay en vivo 6:00 a.m., desde la iglesia San Francisco de Asís.
Recuento histórico de la procesión del niño Apay 4:00 p.m.
🟣Misa solemne de víspera en vivo desde la Iglesia San Francisco 7:00 p.m. Recorrido de nuestra Santa Patrona Santa Rosa por las calles principales de la ciudad: Parroquia, Jr. Junín, Circunvalación, Jr. Ayacucho, GBR, Jr. Figueredo, Jr. Bolívar, Circunvalación, 2 De Mayo, Quiwillán, Jr. Comercio, PNP, Circunvalación, Estadio Municipal, Jr. 28 de Julio, Centro De Salud, Av. Santa Rosa, Circunvalación, ISP Chq., Jr. Bolognesi, Plaza de Armas y Parroquia.
Nota.- A la feligresía se invoca que al paso de la imagen su participación portando una velita desde sus respectivas viviendas (puertas), guardando siempre el distanciamiento social y cumpliendo estrictamente con el uso de sus E.P.P.; y en sus puertas una hoja blanca con la descripción de sus familias, para ser anunciado en las oraciones.
🟠Recuento histórico de la procesión de víspera.
𝟯𝟬 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗢𝗦𝗧𝗢
🟡Recuento histórico de visitas de la mañana del 30 de agosto.
🟢Recuento histórico de la fiesta 30 de agosto y declaratoria de la fiesta como patrimonio cultural de la nación.
🟢Misa Solemne en Honor a Santa Rosa de Lima en vivo desde la iglesia San Francisco de Asís.
Recorrido en vivo del santísimo sacramento: Dos de mayo y Comercio.
🟣Participación de las bandas de los músicos de manera virtual – Concurso de Bandas (videos de directores de bandas con mensajes sobre la fiesta y el significado del concurso).
𝟯𝟭 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗢𝗦𝗧𝗢
🟣Recuento histórico de visitas de la mañana del 30 de agosto.
⏺Misa solemne en honor a Santa Rosa de Lima en vivo desde la iglesia san Francisco de Asís.
Recorrido en vivo de la Santa Patrona “SANTA ROSA DE LIMA” y “SAN FRANCISCO DE ASÍS”; por Comercio y Dos de mayo.
Recuento histórico de la fiesta 30 de agosto.
𝟬𝟭 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗧𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘
🟠Pinquichida – videos.
🟢Entrada – videos.
02 DE SETIEMBRE
⚛Pinquichida.
🟨Corrida de toros.
𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦
(Lectura de la ratificación de compromiso de los funcionarios 2021)
Las restricciones y limitaciones de la nueva normalidad no han sido inconvenientes para organizar la festividad patronal en honor a nuestra Santa Patrona “Santa Rosa de Lima” de Chiquián, esta vez una celebración y un compartir de forma virtual con la participación de funcionarios de la fiesta patronal 2020, ex funcionarios, autoridades y ciudadanía en general. Para ello se ha programado una celebración de actos a desarrollarse a través de las redes sociales e internet; en la medida de lo posible, harán los días un poco más agradables y festivos.
Asimismo, nuestra más sentida gratitud y agradecimiento a todos y cada uno de los funcionarios de la fiesta en homenaje a Santa Rosa de Lima de Chiquián 2020, por su disposición a participar de manera activa y virtual en cada una de las secuencias programadas.
Que la trascendencia y el legado religioso y cultural perduren por siempre en cada poblador del distrito de Chiquián y que el principio de fe siempre esté presente con nosotros.
Atentamente,
Ing. Gudberto Carrera Padilla
Alcalde (2019-2022)
Municipalidad Provincial de Bolognesi
PROGRAMA GENERAL DE LA FIESTA PATRONAL MODO VIRTUAL DE SANTA ROSA DE LIMA PATRONA DE CHIQUIÁN AÑO 2020
CHIQUIÁN – BOLOGNESI – ANCASH
Año 2018 se declaró patrimonio cultural
𝟭𝟱 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗢𝗦𝗧𝗢
Lanzamiento de la fiesta de agosto 2020 – virtual (FACEBOOCK LIVE) 10:00 a.m.
🟠Misa de bajada 3:00 p.m.
🟡Wilacuy – ratificación de los funcionarios entrantes para el año 2021.
𝟮𝟴 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗢𝗦𝗧𝗢
🟢Reporte histórico de la recepción de las bandas de músicos (SALVA) 8:00 p.m.
Recuento histórico de la visita de los capitanes a los funcionarios de la fiesta Santa Rosa 9:00 p.m.
𝟮𝟵 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗢𝗦𝗧𝗢
🟣Misa del niño Apay en vivo 6:00 a.m., desde la iglesia San Francisco de Asís.
Recuento histórico de la procesión del niño Apay 4:00 p.m.
🟣Misa solemne de víspera en vivo desde la Iglesia San Francisco 7:00 p.m. Recorrido de nuestra Santa Patrona Santa Rosa por las calles principales de la ciudad: Parroquia, Jr. Junín, Circunvalación, Jr. Ayacucho, GBR, Jr. Figueredo, Jr. Bolívar, Circunvalación, 2 De Mayo, Quiwillán, Jr. Comercio, PNP, Circunvalación, Estadio Municipal, Jr. 28 de Julio, Centro De Salud, Av. Santa Rosa, Circunvalación, ISP Chq., Jr. Bolognesi, Plaza de Armas y Parroquia.
Nota.- A la feligresía se invoca que al paso de la imagen su participación portando una velita desde sus respectivas viviendas (puertas), guardando siempre el distanciamiento social y cumpliendo estrictamente con el uso de sus E.P.P.; y en sus puertas una hoja blanca con la descripción de sus familias, para ser anunciado en las oraciones.
🟠Recuento histórico de la procesión de víspera.
𝟯𝟬 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗢𝗦𝗧𝗢
🟡Recuento histórico de visitas de la mañana del 30 de agosto.
🟢Recuento histórico de la fiesta 30 de agosto y declaratoria de la fiesta como patrimonio cultural de la nación.
🟢Misa Solemne en Honor a Santa Rosa de Lima en vivo desde la iglesia San Francisco de Asís.
Recorrido en vivo del santísimo sacramento: Dos de mayo y Comercio.
🟣Participación de las bandas de los músicos de manera virtual – Concurso de Bandas (videos de directores de bandas con mensajes sobre la fiesta y el significado del concurso).
𝟯𝟭 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗢𝗦𝗧𝗢
🟣Recuento histórico de visitas de la mañana del 30 de agosto.
⏺Misa solemne en honor a Santa Rosa de Lima en vivo desde la iglesia san Francisco de Asís.
Recorrido en vivo de la Santa Patrona “SANTA ROSA DE LIMA” y “SAN FRANCISCO DE ASÍS”; por Comercio y Dos de mayo.
Recuento histórico de la fiesta 30 de agosto.
𝟬𝟭 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗧𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘
🟠Pinquichida – videos.
🟢Entrada – videos.
02 DE SETIEMBRE
⚛Pinquichida.
🟨Corrida de toros.
𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦
(Lectura de la ratificación de compromiso de los funcionarios 2021)
CÓMO NO QUERERTE CHIQUIÁN
En la sierra sur de Ancash
a unos 3500 m. de altitud distíngase por su alfombra verde, mi pueblo de Chiquián. Con paisajes más bellos de Ancash enamoran al huésped y recrean al pasajero, con sus fuentes de agua cristalina hidrata su provincia y da vida al ganadero. Una catarata cual vestido de novia romántica Usgor, entre el bosque a la pradera; la otra la busca para unir su caudal desprendiéndose por las montañas. Ambas se abrazan y esclarecen su amor y continúan su rumbo a la Compuerta donde juntas forman el nombre del valle ¡Aynín! Tu flora y fauna encanta. También son tus fértiles campos el sustento de esta población por doquiera que vaya un ciudadano, orgulloso siempre dice: “chiquiano soy señor”. Tienes tu escudo protector por el que aparece el sol en el nuevo día también te sirve como mirador y te contempla día a día: ¡CORDILLERA HUAYHUASH! |
Al otro extremo nos aguarda
un panorámico punto de identificación que al estar distante de este pueblo lo ubicas por un árbol coposo, en el cerro “San Juán Cruz”. Somos gente dedicada y habilosa, ganaderos, agricultores y profesionales que mantenemos con orgullo nuestras costumbres vistiendo sombrero y calzando llanquis. Hilamos lana con rueca a la cintura, lucimos ponchos chiquianos hechas por manos benditas cargamos frutos en alforjas con figuras aramos la chacra con campesinos y yuntas. Bebemos leche, preparamos los cuyes, hacemos los quesos, asamos los chiuches, matamos los chanchos, bailamos nuestros haynitos … y no quiero que sigamos ensalivando la boca mejor paso a componer los versos de otra estrofa. Orgullosos vivimos de nacer en este pueblo que nos ha cobijado, educado y formado; tal vez un simple verso o una palabra de amor Alcanzará explicar cuan agradecidos estamos. Si bien el destino nos ha desparramado no cabe en la mente que sois un hijo ingrato, volveremos en agosto a los caminos de siempre abrazar nuestra gente, en medio del banquete. ¡Chiquián, Chiquián, Espejito del Cielo! siempre vivirás en nuestro corazón; inculcaras sabiduría y levantaras hombres para conducir los destinos de tu nación. |