alex milla curi
SE LLEVÓ CON ÉXITO LA PRIMERA LA FERIA DE LA PAPA NATIVA EN
ROCA - TICLLOS
ROCA - TICLLOS
SE LLEVÓ CON ÉXITO LA PRIMERA VERSIÓN DE LA FERIA DE LA PAPA NATIVA EN ROCA - TICLLOS
En dos días de feria el día sábado 13 de julio concluyó la I feria de la papa nativa, productos derivados y artesanías del centro poblado de Roca distrito de Ticllos con una masiva participación de la población ancashina y visitantes de la Región y otros departamentos.
En esta oportunidad los comuneros de Roca expusieron productos agrícolas con más de 10 variedades de papa y otros cultivos de calidad, participaron también los emprendimientos con productos derivados en lo que se refiere a la papa, quesos y en cuanto a las artesanías, las madres participantes mostraron su virtud en los tejidos y siendo una sensación dentro de la feria para promocionar fue la pachamanca al estilo del pueblo de Roca bautizado como la más grande de Ancash
Concluyendo la actividad se otorgó un incentivo para todos los participantes donde el Alcalde Prof. Jaime Alejos Copertino, felicito a las diferentes participantes por el empeño en su participación comprometiendo siempre el apoyo al sector productivo de toda el distrito.
La papa nativa del centro poblado de Roca, en todas sus variedades, ni bien fue expuesta por los agricultores, literalmente salió como “pan caliente”. Visitantes, enterados del desarrollo de la feria, compraron el tubérculo que fue ofrecido a un precio cómodo.
“Sabemos que la papa nativa es cultivada sin ningún fertilizante es por eso que estamos comprándolas distintas variedades que tiene”, expresó Remigio Aranda mientras adquiría el tubérculo en la feria, en la cual, los comuneros de Roca bailaron de algarabía.
LA PACHAMANCA MAS GRANDE EN ROCA
En el marco del Primer Festival de la Papa Nativa, la Municipalidad Distrital de Ticllos, promovió la elaboración de la pachamanca más grande de la región, para convidar a unos mil asistentes. Para el caso utilizaron 7 carneros, unos 200 kilos de papa, además de otros productos. Construyeron dos “hornos de pachamanca” en el piso.
En dos días de feria el día sábado 13 de julio concluyó la I feria de la papa nativa, productos derivados y artesanías del centro poblado de Roca distrito de Ticllos con una masiva participación de la población ancashina y visitantes de la Región y otros departamentos.
En esta oportunidad los comuneros de Roca expusieron productos agrícolas con más de 10 variedades de papa y otros cultivos de calidad, participaron también los emprendimientos con productos derivados en lo que se refiere a la papa, quesos y en cuanto a las artesanías, las madres participantes mostraron su virtud en los tejidos y siendo una sensación dentro de la feria para promocionar fue la pachamanca al estilo del pueblo de Roca bautizado como la más grande de Ancash
Concluyendo la actividad se otorgó un incentivo para todos los participantes donde el Alcalde Prof. Jaime Alejos Copertino, felicito a las diferentes participantes por el empeño en su participación comprometiendo siempre el apoyo al sector productivo de toda el distrito.
La papa nativa del centro poblado de Roca, en todas sus variedades, ni bien fue expuesta por los agricultores, literalmente salió como “pan caliente”. Visitantes, enterados del desarrollo de la feria, compraron el tubérculo que fue ofrecido a un precio cómodo.
“Sabemos que la papa nativa es cultivada sin ningún fertilizante es por eso que estamos comprándolas distintas variedades que tiene”, expresó Remigio Aranda mientras adquiría el tubérculo en la feria, en la cual, los comuneros de Roca bailaron de algarabía.
LA PACHAMANCA MAS GRANDE EN ROCA
En el marco del Primer Festival de la Papa Nativa, la Municipalidad Distrital de Ticllos, promovió la elaboración de la pachamanca más grande de la región, para convidar a unos mil asistentes. Para el caso utilizaron 7 carneros, unos 200 kilos de papa, además de otros productos. Construyeron dos “hornos de pachamanca” en el piso.
JURAMENTA NUEVA DIRECTIVA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHIQUIÁN
Presidente Eliseo Novoa Rosales se compromete a trabajar en unidad.
Con un mensaje conciliador, en el que tanto la Comunidad Campesina de Chiquián, en Ceremonia Oficial la Juramentación de la nueva Directiva Comunal que regirá durante el periodo 2019 al 2021, bajo la Presidencia del Sr. Eliseo Novoa Rosales. Estuvieron presentes autoridades provinciales y locales que llegaron con la finalidad de participar de este importante evento que tuvo cita en las instalaciones del local comunal.
La juramentación estuvo a cargo del Juez de Paz Alfredo Ocrospoma, quien reconoció que es imprescindible que la comunidad campesina unan esfuerzos para lograr el anhelado desarrollo comunal.
El Flamante Presidente de la Comunidad Campesina de Chiquián juramenta a sus directivos que lo acompañaran en este periodo de gobierno en beneficio de esta noble y destacada comunidad.
Con un mensaje conciliador, en el que tanto la Comunidad Campesina de Chiquián, en Ceremonia Oficial la Juramentación de la nueva Directiva Comunal que regirá durante el periodo 2019 al 2021, bajo la Presidencia del Sr. Eliseo Novoa Rosales. Estuvieron presentes autoridades provinciales y locales que llegaron con la finalidad de participar de este importante evento que tuvo cita en las instalaciones del local comunal.
La juramentación estuvo a cargo del Juez de Paz Alfredo Ocrospoma, quien reconoció que es imprescindible que la comunidad campesina unan esfuerzos para lograr el anhelado desarrollo comunal.
El Flamante Presidente de la Comunidad Campesina de Chiquián juramenta a sus directivos que lo acompañaran en este periodo de gobierno en beneficio de esta noble y destacada comunidad.
¡FERIA DE LA PAPA EN ROCA!
¡¡HABRÁ FERIA DE LA PAPA NATIVA EN ROCA!!
MUNICIPIO DE TICLLOS ORGANIZA I FERIA DE LA PAPA NATIVA...
CON EL OBJETIVO DE PROMOVER EL TURISMO DEL DISTRITO DE TICLLOS, ESTE EVENTO TURÍSTICO SE ORGANIZA, GRACIAS A LA DECISIÓN POLITICA DEL ACTUAL ALCALDE PROF. JAIME ALEJOS COPERTINO.
ESTE FESTIVAL DE LA PAPA SE REALIZARÁ ESTE VIERNES 12 Y SÁBADO 13 DE JULIO, EN LA PLAZA DE ARMAS DE ROCA DEL DISTRITO DE TICLLOS.
ASIMISMO, EN ESTA ACTIVIDAD TURÍSTICA SE LLEVARÁ A CABO "LA PACHAMANCA MÁS GRANDE DE ANCASH" DONDE PARTICIPARÁ LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ROCA ASÍ COMO TAMBIÉN HABRÁ DIFERENTES STAND CON LA VENTA DE COMIDAS Y LOS VISITANTES PODRÁN DEGUSTAR DE LOS MEJORES PLATOS TÍPICOS DE ROCA.
POR SU PARTE, EL BURGOMAESTRE TICLLOSINO, JAIME ALEJOS COPERTINO HACE LA CORDIAL INVITACIÓN A TODOS LOS VISITANTES DE NUESTRA REGIÓN ANCASH, PROVINCIA DE BOLOGNESI Y A TODA LA POBLACIÓN DE CHIQUIAN A PASAR MOMENTOS INOLVIDABLES EN ESTE IMPORTANTE DÍA.
¡ROCA DISTRITO DE TICLLOS LOS ESPERA CON LOS BRAZOS ABIERTOS EN ESTE FESTIVAL!
MUNICIPIO DE TICLLOS ORGANIZA I FERIA DE LA PAPA NATIVA...
CON EL OBJETIVO DE PROMOVER EL TURISMO DEL DISTRITO DE TICLLOS, ESTE EVENTO TURÍSTICO SE ORGANIZA, GRACIAS A LA DECISIÓN POLITICA DEL ACTUAL ALCALDE PROF. JAIME ALEJOS COPERTINO.
ESTE FESTIVAL DE LA PAPA SE REALIZARÁ ESTE VIERNES 12 Y SÁBADO 13 DE JULIO, EN LA PLAZA DE ARMAS DE ROCA DEL DISTRITO DE TICLLOS.
ASIMISMO, EN ESTA ACTIVIDAD TURÍSTICA SE LLEVARÁ A CABO "LA PACHAMANCA MÁS GRANDE DE ANCASH" DONDE PARTICIPARÁ LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ROCA ASÍ COMO TAMBIÉN HABRÁ DIFERENTES STAND CON LA VENTA DE COMIDAS Y LOS VISITANTES PODRÁN DEGUSTAR DE LOS MEJORES PLATOS TÍPICOS DE ROCA.
POR SU PARTE, EL BURGOMAESTRE TICLLOSINO, JAIME ALEJOS COPERTINO HACE LA CORDIAL INVITACIÓN A TODOS LOS VISITANTES DE NUESTRA REGIÓN ANCASH, PROVINCIA DE BOLOGNESI Y A TODA LA POBLACIÓN DE CHIQUIAN A PASAR MOMENTOS INOLVIDABLES EN ESTE IMPORTANTE DÍA.
¡ROCA DISTRITO DE TICLLOS LOS ESPERA CON LOS BRAZOS ABIERTOS EN ESTE FESTIVAL!
REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA MURI-COCA-LLACLLA, DISTRITO DE ABELARDO LEZAMETA, LA PRIMAVERA, CANIS Y MANGAS , PROVINCIA DE BOLOGNESI - ANCASH.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
Planteamiento del Problema.
Deficiente nivel de transito vial en la carretera Muri - Coca - Llaclla que afecta la integración de los distritos de Abelardo Pardo Lezameta, La Primavera, Canis y Mangas, provincia de Bolognesi - Región Ancash.
Objetivo del Proyecto de Inversión Pública.
ADECUADO NIVEL DE TRANSITO VIAL EN LA CARRETERA MURI - COCA - LLACLLA QUE PERMITIRÁ UNA MAYOR INTEGRACIÓN ENTRE LOS DISTRITOS DE ABELARDO PARDO LEZAMETA, LA PRIMAVERA, CANIS Y MANGAS, PROVINCIA DE BOLOGNESI - REGION ANCASH.
Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada.
Con respecto a los gastos de operación y mantenimiento, estos serán asumidos por los Municipios de los distritos de Abelardo Pardo Lezameta, La Primavera, Canis y Mangas por encontrarse dentro de su jurisdicción.
Para la sostenibilidad de proyecto es necesario mantener una adecuada infraestructura vial, con la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Muri - coc - Llaclla y estos según planes de mantenimiento.
IMPACTO AMBIENTAL. a. Etapa de Construcción. La ejecución del proyecto permitirá generar impactos positivos como mejorar el transito vial en la carretera Muri - Coca - Llaclla que permitirá una mayor integración entre distritos de Abelardo Pardo Lezameta, La Primavera, Canis y Mangas; sin embargo la realización de obras en la etapa de la ejecución de la misma generara impactos negativos como son la generación de ruido, polvo, acumulación de desmonte y materiales.
Otra situación que puede afectar a la población es la generación de polvo que puede ser significativa durante la ejecución, riesgo de accidentes laborales y de afectación de la salud del personal de obra. Así mismo la ejecución del proyecto generará contribución de personal profesional técnico y obrero, requiriendo estos de servicios complementarios y produciendo a la vez un incremento en los ingresos de los habitantes colindantes al proyecto.
Fuente:
Muni la Primavera
Planteamiento del Problema.
Deficiente nivel de transito vial en la carretera Muri - Coca - Llaclla que afecta la integración de los distritos de Abelardo Pardo Lezameta, La Primavera, Canis y Mangas, provincia de Bolognesi - Región Ancash.
Objetivo del Proyecto de Inversión Pública.
ADECUADO NIVEL DE TRANSITO VIAL EN LA CARRETERA MURI - COCA - LLACLLA QUE PERMITIRÁ UNA MAYOR INTEGRACIÓN ENTRE LOS DISTRITOS DE ABELARDO PARDO LEZAMETA, LA PRIMAVERA, CANIS Y MANGAS, PROVINCIA DE BOLOGNESI - REGION ANCASH.
Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada.
Con respecto a los gastos de operación y mantenimiento, estos serán asumidos por los Municipios de los distritos de Abelardo Pardo Lezameta, La Primavera, Canis y Mangas por encontrarse dentro de su jurisdicción.
Para la sostenibilidad de proyecto es necesario mantener una adecuada infraestructura vial, con la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Muri - coc - Llaclla y estos según planes de mantenimiento.
IMPACTO AMBIENTAL. a. Etapa de Construcción. La ejecución del proyecto permitirá generar impactos positivos como mejorar el transito vial en la carretera Muri - Coca - Llaclla que permitirá una mayor integración entre distritos de Abelardo Pardo Lezameta, La Primavera, Canis y Mangas; sin embargo la realización de obras en la etapa de la ejecución de la misma generara impactos negativos como son la generación de ruido, polvo, acumulación de desmonte y materiales.
Otra situación que puede afectar a la población es la generación de polvo que puede ser significativa durante la ejecución, riesgo de accidentes laborales y de afectación de la salud del personal de obra. Así mismo la ejecución del proyecto generará contribución de personal profesional técnico y obrero, requiriendo estos de servicios complementarios y produciendo a la vez un incremento en los ingresos de los habitantes colindantes al proyecto.
Fuente:
Muni la Primavera
¡BIENVENIDOS A CHIQUIÁN - BOLOGNESI!
¡Bienvenidos señores turistas del Perú y el mundo! Chiquian Bolognesi
Estamos trabajando para que su permanencia en nuestro pueblo sea placentera y para que disfruten de sus encantos naturales, también estamos trabajando para brindar una buena atención para que este sector del Turismo siga creciendo. Felices fiestas patrias 2019.
Estamos trabajando para que su permanencia en nuestro pueblo sea placentera y para que disfruten de sus encantos naturales, también estamos trabajando para brindar una buena atención para que este sector del Turismo siga creciendo. Felices fiestas patrias 2019.
Alex Milla Curi
[email protected]
[email protected]