ARMANDO ZARAZÚ
Armando Zarazú Aldave.- Nací en el pueblo de Aquia, tierra de mi padre, pero mis primeras vivencias se ubican en Chiquián, en donde se centran todos los recuerdos de mi años infantiles, juveniles y de adultez. Por el trabajo de maestra rural de mi madre, he vivido y estudiado en Ranchín y Tímac, en la provincia de Aija; luego en Tauripon, Racrachaca, Rampón, Huasta y Chiquián. Desde hace treinta y siete años radico fuera de nuestro país. Sin embargo, mantengo constante relación con todo lo que representa la cultura de nuestra tierra chiquiana.
Soy maestro de profesión, graduado en la Universidad Nacional Federico Villarreal, he hecho una maestría en educación en Elms College del estado de Massachussets y una maestría en Español en Central State Connecticut University; además de haber realizado estudios de post grado en University of Connecticut y University of Hartford. En la actualidad me desempeño como profesor de español en Torrington High School, dicto clases de español como Profesor Adjunto de University of Connecticut y en Hartford Adult Education Center.
Como educador he tenido la suerte de haber recibido el Premio World of Difference otorgado por The Anti-defamation League (1998); haber sido nombrado Maestro Bilingüe del Año (1999) por Massachusetts Association for Bilingual Education (MABE) y últimamente, Maestro del Año de Torrington High School (2015).
Cuando estoy fuera del salón de clases me desempeño como columnista del periódico Identidad Latina de Hartford, además de ser editor de la revista Vidaen. Igualmente, desde hace treinta y cinco años hago un programa radial llamado MI PERÚ. Mi labor de difusión de la cultura peruana ha sido reconocida con proclama y diploma otorgado por la legislatura del estado de Connecticut (2008) y también por el Consulado del Perú (2007).
En junio del 2018 la Asociación de Mujeres Latinas del Noroeste del estado de Connecticut tuvo a bien entregarme una placa de honor por mi labor infatigable de maestro a fin de que mis estudianters conozcan y valoren la cultura hispana. Por lo mismo la legislatura del estado del estado me otorgó una segunda proclama y diploma. En setiembre del mismo año he tenido la satisfacción de recibir el premio LATINO DE ORO 2018 en la categoría Trayectoria Profesional, por mi desempeño en el campo educativo en los Estados Unidos.
Finalmente, mi afición a la música me ha hecho ser parte de la agrupación de música latinoamericana MESTIZO MANTA, con la cual he tenido la oportunidad de presentar nuestra música en diversos escenarios del noroeste de los Estados Unidos por más de veinticinco años.
En mis ratos libres escribo para Identidad Latina, semanario en español que se publica en Hartford, CT., además de propalar nuestra música a través de un programa radial semanal en una radio universitaria del área.
Las diversas manifestaciones culturales de Chiquián y de nuestra provincia me han alimentado culturalmente desde la infancia, al igual que a todos los que somos parte de Chiquianmarka.