• 124 CHIQUIANMARKA JUNIO 2025
    • PALTAS EN LA PROVINCIA DE BOLOGNESI: Filomeno Zubieta Núñez
    • ¡UNO SIQUIERA!: José Antonio Salazar Mejía
    • MACU CALDERÓN-MADRE CHIQUIANA 2025
    • WILA WILA (Golawiru): Dra. Enma cerrate de Ferreyra
    • EL VUELO DE LA AMISTAD: Ricardo Santos Albornoz
    • HUALLANCA: Alfonzo González VAlderrama
    • TE VEO / A JORGE CHÁVEZ: Vidal Alvarado Cruz
    • LA PAPA EN EL MUNDO ANDINO: Margot Camones Maguiña
    • AQUELLAS OLIMPIADAS: Hugo Vílchez Romero
    • LA MARCHA DE SACRIFICIO DE 1981: Omar Llanos Espinoza
    • ATUSPARIA "Una mirada desde el siglo XXI: Armando Zarazú Aldave
  • 123 CHIQUIANMARKA MAYO 2025
    • ANIVERSARIO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CUSPÓN: Filomeno Zubieta Núñez
    • EL FABRICANTE DE CIRIOS Y EL SACRISTÁN: Hugo Vílchez Romero
    • EL CAMINANTE DE LA CIUDADE SIN ESTRELLAS: Ricardo Santos Albornoz
    • GREGORIO GAMARRA EL COMUNICADOR HISTÓRICO: Agustín Zúñiga Gamarra
    • CUY...GAY: Manuel Nieves Fabián
    • EL OBISPO RUBÉN BERROA Y LOS BIENES DE LA VIRGEN: Omar Llanos Espinoza
    • CHIQUIÁN: Alfonzo Valderrama González
    • ORTIGA COLORADA: Enma Cerrate de Ferreyra
    • ¿ES HISPANO EL HOMBRE ANDINO?: Armando Zarazú Aldave
  • 122 CHIQUIANMARKA ABRIL 122
    • CAMBIO DE ESTACIÓN: EL TIEMPO Y LA VIDA: Agustín Zúñiga Gamarra
    • CAMINANDO EN EL TIEMPO: Norka Zulema Brios Ramos
    • ¡DESCUBRIENDO AMORES FURTIVOS! Hugo Vílchez Romero
    • HUAMANRIPA y ESCORZONERA: Dra. Enma Cerrate de Ferreyra
    • LA GRACIA DEL SAGRADO CORAZÓN: Jaime Huayta
    • AVENTURA EN LA CORDILLERA: Vidal Alvarado Cruz
    • EL ESPAÑOL Y SU ORIGEN COMO LENGUA: Armando Zarazú Aldave
    • CONOCOCHA: Alfonzo Valderrama González
    • UN ARMA LLAMADA CARAJO: Manuel Nieves Fabián
    • DEL PINCEL A LA PLUMA: Omar Llanos Espinoza
    • LA RADIO QUE SABÍA NUESTROS NOMBRES: Julio Noriega Bernuy
  • 121 CHIQUIANMARKA MARZO 2025
    • CHIQUIANMARKA y ALGO MÁS: Agustín Zúñiga Gamarra
    • ASOCIACIÓN DE ESCRITORES: UN AÑO PROMOVIENDO LA CULTURA
    • LA MINER'IA EN HUALLANCA: CONCLUSIONES: Omar Llanos Espinoza
    • VIVA EL DÍA DEL HOMBRE Y NUESTRO ANIVERSARIO DE NUESTRA MAGAZINEJhonny Mamani
    • PLANTAS MEDICINALES ANDINAS: Enma Cerrate Valenzuela
    • BITÁCORA DE VERSOS: Norka Zulema Brios Ramos
    • DÉCIMO ANIVERSARIO DE CHIQUIANMARKA: Armando Zarazú Aldave
    • EL TECHA CASA Y EL RAYÁN
    • VERSANDO EN FEBRERO CON AMORES Y LOCURAS: Norka Zulema Brios Ramos
    • LA ASOCIACIÓN DE ESCRITORES BOLOGNESINOS Y SUS PROYECCIONES: Filomeno Zubieta Núñez
    • POR EL DÍA DE LA MUJER: HUGO VÍLCHEZ ROMERO
    • POMAPATA: Alfonzo Valderrama González
    • PASO A LA JUVENTUD: Vidal Alvarado Cruz
    • EL JUDIO ERRANTE: José Antonio Salazar Mejía
  • 120 CHIQUIANMARKA FEBRERO 2025
    • CHIQUIÁN Y EL DEPARTAMENTO DE HUAYLAS HACE 204 AÑOS: Filomeno Zubieta Núñez
    • MINAPATA: Jaime Huayta Vega
    • ¿YARUPAJÁ o YERUPAJÁ? Manuel NIeves Fabián
    • LOS AMIGOS, LA ESCUELA Y EL RUN RUN: Hugo Vílchez Romero
    • CALENDARIO FESTIVO DEL DISTRITO DE MANGAS: Ricardo Santos Albornoz
    • BOLOGNESI: Alfonzo Valderrama González
    • EL AMOR Y LA AMISTAD: Armando Zarazú Aldave
    • EUGENIO CÓRDOVA BARRENECHEA: Omara Llanos Espinnoza
    • LA CULEBRITA: Vidal Alvarado Cruz
    • ¡JACOBITA, VE MIS PIES!: José Antonio Salazar Mejía
    • LUICO y SU HUACHI: Armando Zarazú Aldave
  • 117 CHIQUIANMARKA FEBRERO 2025
    • LUIS BARRENECHEA MARTEL: Omar Llanos Espinoza
    • LA FOTOGRAFÍA DE ATUSPARIA: José Antonio Salazar Mejía
    • LA MIRADA DEL ZORRO: Jaime Huayta
    • ANDREA LIA: Alfonzo Valderrama González
    • ENERO 2025: Norka Zulema Brios Ramos
    • DESDICHADO EPISODIO: Hugo Vílchez Romero
    • EL CHINGUIRITERO: Jhonny Mamani
    • A LEER MUCHACHOS: Armando Zaarazú Aldave
    • LO QUE NOS DEJA EL 2024 Y LAS TAREAS PARA EL 2025< Filomeno Zubieta Núñez
    • DOMINGO DE QUASIMODO; Vidal Alvarado Cruz
    • CUMBE JIRKA: Manuel Nieves Fabián
  • 116 DICIEMBRE 2024
    • ALGUNOS APODOS DE NUESTROS PUEBLOS: José Antonio Salazar Mejía
    • CHIQUIÁN CULTURA: MÚSICA, POEMA Y CANTO: Filomeno Zubieta Núñez
    • LA ARRENDATARIA: Jaime Huayta V.
    • ANTES Y DESPUÉS DE NUESTROS PUEBLO: James M. López Padilla
    • EL MUQUI (Leyenda): Omar Llanos Espinoza
    • LA SEMANA SANTA EN CHIQUIÁN II: Vidal Alvarado Cruz
    • REFLEXIÓN: Alfonzo Valderrama González
    • EL 2024 QUE NOS DEJA: Armando Zarazú Aldave
    • LA FIESTA DEL MASHA EN MANGAS AÑO 2024: Ricardo Santos Albornoz
    • LOS JUEGOS INFANTILES. CUERDAS CUNCA, EL GUARDIÁN DE LA PLAZA MAYOR: Hugo Vílchez Romero
    • EMBELESO AIJINO: Carmela Fry Palacios
    • HILACHAS DE POEMAS CON AÑORANZA; Norka Zulema Brios Ramos
    • EL BRUJO CASTILLEJO: Manuel Nieves Fabián
  • 115 NOVIEMBRE 2024
    • HOMENAJE AL DR. FILOMENO ZUBIETA NÚÑEZ: Ingrid Ramírez Iraza
    • SIETE A SIETE SIN MARICONEAR: Rimay Cóndor
    • CON GLADIZ: Alfonzo Valderrama González
    • EJEMPLO PARA LA JUVENTUD: José Antonio Salazar Mejía
    • CASTIGO DEL AUKISH: Manuel Nieves Fabián
    • SEMANA SANTA EN CHIQUIÁN: Vidal Avarado Cruz
    • FIESTA DE SANTA ROSA II, LA ENTRADA: VIDAL ALVARADO CRUZ
    • EL ZORRO LOBO VENTURA: Norka Zulema Brios Ramos
    • BARDO AIJINO Y MUJER ANDINA; Carmela Fry Palacios
    • EL HOMBRECITO QUE NO PODÍA HABLAR: Hugo Vílchez Romero
    • VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: Armando Zarazú Aldave
    • PROVINCIA DE BOLOGNESI, AYER Y HOY:
  • 114 OCTUBRE 2024
    • El zorro y el cóndor / Hanaq pacha raymi: atoqmanta kunturtawan: Ricardo Santos Albornoz
    • ANTONIO JAPA: Manuel Nieves Fabián
    • LA KANTUTA: Norka Zulema Brios Ramos
    • RECUERDO: Alfonzo Valderrama González
    • MI INFANCIA EN MI ADORADO CHIQUIÁN: Hugo Víchez Romero
    • ¡SALVEMOS LA CORDILLERA DE HUALLANCA! : Omar Llano Espinoza.
    • EL SANTO PATRÓN DE TARICÁ: José Antonio Salazar Mejía
    • SE NOS FUE HUAHUITA: James López Padllla/Armando Zarazú Aldave
    • LOOR A CESAR VALLEJO: Carmela Fry Palacios
    • EN BUSCA DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL: Armando Zarazú Aldave
    • EL HOMBRE, EL RÍO Y LAS MONTAÑAS: Filomeno Zubieta Núñez
  • No 113 SETIEMBRE 2024
    • LA FIESTA DE SANTA ROSA DE LIMA PATRONA DE CHIQUIÁN: Vidal Alvarado Cruz
    • SETIEMBRE: Norka Zulema Brios Ramos
    • LA TABLA QUIPU, PADRÓN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MANGAS DEL AÑO 1800: Ricardo Santos Albornoz
    • PUMA WAYÍN: Manuel Nieves Fabian
    • NUEVAMENTE SEDE DEL GOBIERNO: José Antonio Salazar Mejía
    • FELIPE DE LUCIO PEZET, EX ALCALDE DE HUALLANCA: Omar Llanos Espinoza
    • NOSOTROS DE OTROS Y OTROS DE NOSOTROS: James López Padilla
    • ESCRIBIR EN QUECHUA, ESCRIBIR EN LENGUAS ORIGINARIAS: Margot Camones Maguiña
    • ARMANDO ZARAZÚ ALDAVE: Una vida dedicada a la educación y la cultura: Filomeno Zubieta Núñez
    • FIESTA DE SANTA ROSA 2024 EN EEUU: Armando Zarazú Aldave
  • No 112 AGOSTO 2024
    • AGOSTO Y LA FIESTA PATRONAL DE SANTA ROSA DE LIMA EN CHIQUIÁN: Filomeno Zubieta Núñez
    • NO SABER DONDE ESTAMOS AHORA, SINO SABER DONDE ESTAR AHORA: James López Padilla
    • LOS PÍCAROS ARREPENTIDOS: Manuel Nieves Fabián
    • ¡ESA HERENCIA NO ME GUSTA!: Ricardo Santos Albornoz
    • LABERINTO: Hugo Vilchez Romero
    • POEMAS DEL CORAZÓN: Margot Camones Maguiña
    • DISTRITO DE HUALLANCA: Omar Llanos Espinoza
    • PERÚ: Alfonzo Valderrama González
    • LOS CHILENOS EN CHIMBOTE: José Antonio Salazar Mejía
    • CURIOSIDADES DEL DEPORTE REY: Armando Zarazú Aldave
    • AGOSTO: Norka Zulema Brios Ramos
  • No 111 JULIIO 2024
    • REENCUENTRO CON ORO PUQUIO: Filomeno Zubieta Núñez
    • EL FANTASMA: Vidal Alvarado Cruz
    • LA INTERPRETACIÓN Y TRADUCCIÓN CON SENTIDO HUMANO Y COMUNITARIO: Margot Camones Maguiña
    • RIO DE PARIA: Alfonzo Valderrama González
    • EL FÚTBOL DE ANTAÑO EN HUALLANCA: Omar Llanos Espinoza
    • DEL ALTAR DE DIOS AL ALTAR DE LA PATRIA: José Antonio Salazar Mejía
    • 94 ANIVERSARIO DEL ALIANZA CHIQUIAN
    • EL QUESO CHIQUIANO: Rubén Darío Robles Moreno
    • EL CLARINETE Y LA BATUTA DE DON FLORENTINO: Hugo Vílchez Romero
    • JULIO: Norka Zulema Brios Ramos
    • CONSEJOS DE UNA MADRE: Manuel Nieves Fabián
    • DÍA DEL MAESTRO PERUANO: Armando Zarazú Aldave
  • No 110 JUNIO 2024
    • HUASTA: ALFONZO: Alfonzo Valderrama Gonzaález
    • CONTAYCOCHA: Luis Barrenechea Martel
    • TERCER VIAJE AL CUZCO: Rubén Dario Robles Moreno
    • EL NIÑO HÉROE ANCASHINO: José Antonio Salazar Mejía
    • GATITO: Manuel Nieves Fabián
    • JUNIO: Norka Zulema Brios Ramos
    • UNA ACUSACIÓN AL ALCALDE: Ricardo Santos Albornoz
    • EL SACRISTÁN: Hugo Vílchez Romero
    • EL MEJOR HOMENAJE A UN ESCRITOR: UN LIBRO: Filomeno Zubieta Núñez
    • RESCATAR Y REVALORAR LA LITERATURA LOCAL: Omar Llanos Espinoza
  • No 109 Mayo 2024
    • LOS 90 AÑOS DEL DR. ROMÁN ROBLES MENDOZA: Filomeno Zubieta Núñez
    • CAMPOS ABANDONADOS: Hugo Vílchez Romero
    • CHIQUIÁN: Alfonzo Valderrama González
    • INFLUENCIAS EN LA OBRA DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ: Armando Zarazú Aldave
    • BROMEANDO AL COMPADRE: Ricardo Santos Albornoz
    • CONFUSIÓN EN TIEMPOS DE FÚTBOL: Rubén Darío Robles Moreno
    • MAYO MES FLORIDO Y AMOR SUBLIME: Norka Zulema Brios Ramos
    • ALGAY : Manuel Nieves Fabián
    • LOS INTENTOS FALLIDOS DE HUANUCO POR RECUPERAR HUALLANCA: Omar Llanos Espinoza:
    • PAPA ALLAYCHAW RANTINPANAKUY, MINKANAKUY: Margot Camones Maguiña
    • ANTONIO RAIMONDI NO DIJO LO QUE DICEN QUE DIJO: Josë Antonio Salazar Mejía
    • LOS MONTONEROS: Vidal Alvarado Cruz
  • No 108 ABRIL 2024
    • SEMANA SANTA EN HUALLANCA: Omar Llanos Espinoza
    • LA AMANTE DEL MURCIÉLAGO: Manuel Nieves Fabián
    • DELIMITACIÓN DE LA PALABRA SHUMAQ: Margot Camones Maguiña
    • ABRIL: Norka Zulema Bríos Ramos
    • EL DEBUT, MEMORIAS DE FÚTBOL: Hugo Vílchez Romero
    • EL GATEADO: Vidal Alvarado Cruz
    • EMPEZANDO EL NUEVO AÑO ESCOLAR; Armando Zarazú Aldave
    • LAS AVENTURAS DE EUSEBIO, TU DIOS: Ricardo Santos Abornos
    • MES UNIVERSAL DE LAS LETRAS: Rubén Darío Robles Moreno
    • LA UNIÓN: Alfonzo Valdrrama González
    • CHIQUIANMARKA: REAFIRMACIÓN CON LO NUESTRO, NUEVE AÑOS CONTINUOS: Filomeno Zubieta Núñez
  • No 107 MARZO 2024
    • LA JERUSALÉN DE ÁNCASH: Vidal Alvarado Cruz
    • LA AMANTE DEL GIGANTE: Manuel Nieves Fabián
    • EL MILAGRO DE LA VIRGEN DE HUATA: Josá Antonio Salazara Mejía
    • SHAMPU, SHAMPULAWA: Omar Llanos Espinoza
    • MUJER: Rubén Darío Robles Moreno
    • CASOS DE ALARGAMIENTO VOCÁLICO EN EL QUECHUA CENTRAL: Margot Camones Maguiña
    • NOVENO ANIVERSARIO DE CHIQUIANMARKA: Armando Zarazú Aldave
    • FUNDACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE ESCRITORES BOLOGNESINOS: Filomeno Zubieta Núñez
    • ÁNCASH: Alfonzo Valderrama González
    • MARZO VAMOS CAMINANDO Y HILANDO VERSOS: Norka Zulema Bríos Ramos
  • No 106 FEBRERO 2024
    • PACHO: HIJO ILUSTRE DE CHIQUIÁN Y LA PROVINCIA DE BOLOGNESI: Filomeno Zubieta Núñez
    • FELIZ 59 ANIVERSARIO DISTRITO DE CANIS: Manuel Nieves Fabián
    • JUAN EUTIMIO PICÒN LLANOS
    • LAS PREDICCIONES DEL PADRE PALOMITA: José Antonio Salazar Mejía
    • SAN VALENTÍN Y LOS ENAMORADOS: Armando Zarazú Aldave
    • POEMA: Alfonzo Valderrama González
    • LAS LENGUAS INDÍGENAS EN INTERNET II: Margot Camones Maguiña
    • RIMAY CÓNDOR: ESTAMPAS CHIQUIANAS: Vidal Alvarado Cruz
    • LOS VERSOS QUE HABREN EL CORAZÓN PARA HABLAR. DE AMOR: Norka Zulema Brios Ramos
  • 105 ENERO 2023
    • ¡HASTA SIEMPRE PACHO DÍAZ!: Filomeno Zubieta Núñez
    • NUESTROS ESCOLARES: ¿QUÉ HACER EN LAS VACACIONES?: Filomeno Zubieta Núñez
    • SUFRIR: Alfonzo Valderrama González
    • LA BATALLA DE CUSHUROYOC: José Antonio Salazar Mejía
    • AGONIA DE KOYOSHO
    • LAS LENGUAS INDÍGENAS EN INTERNET: Margot Camones Maguiña
    • HUSGOR, AGUAS HECHIZADAS: Rubén Darío Robles Moreno
    • LA FAMA DE LOS QUESOS DE HUALLANCA: Omar Llanos Espinoza
    • RENOVANDO LA TEMÁTICA ESTE NUEVO AÑO 2024: Norka Zulema Brios Ramos
    • ESENCIA DE LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO: Armando Zarazú Aldave
  • No 104 DICIEMBRE 2023
    • LINDA CHIQUIANA, PATRIMONIO CULTURAL DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI: Filomeno Zubieta Núñez
    • EL MASHA, DANZA COSTUMBRISTA: Ricardo Santos Albornoz
    • EL ARWI o HARAWI: Manuel Nieves Fabián
    • PIONEROS DEL TRANSPOTE CHIQUIANO-BOLOGNESINO: Rubén Dario Robles Moreno
    • LA LUNA DE DICIEMBRE Y EL MUNDO SÚTIL DE LA POESÍA: NOrka Zulema Brios Ramos
    • DANZA NEGRITOS DE HUALLANCA, PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN: Omar Llanos Espinoza
  • No 103 NOVIEMBRE 2023
    • FIDEL GREGORIO GAMARRA GENEBROSO: Alex Milla Curi
    • CHAWA AITSA: Ricardo Santos Albornoz
    • EL MILAGRO DE SAN ANTONIO: Omar Llanos Espinoza
    • NO A LA VIOLNCIA CONTRA LA MUJER: Armando Zarazú Aldave
    • A CERCA DEL NOMBRE DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI: Manuel Nieves Fabián
    • UN PRESIDENTE ENAMORADO
    • ABDÓN: Alfonzo Valderrama González
    • LA CHICHA: Norka Zulema Brios Ramos
    • ALICIA MAGUIÑA
    • RELIMPIO DE LA TOMA CENTRAL EN CUSPÓN: Filomeno Zubieta Núñez
  • No 102 OCTUBRE 2023
    • CHIQUIÁN, CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CAJATAMBO POR DIEZ AÑOS: Filomeno Zubieta Núñez
    • DE LA TIERRA DE LOS INCAS A LAS PAMPAS ARGENTINAS: Armando Zarazú Aldave:
    • NATURALEZA BOLOGNESINA “YAGUAR MISHKY” Y POEMAS DE AÑORANZA: Norka Zulema Brios Ramos
    • HUALLANCA, NUEVAS CONSTRUCCIONES CCAMBIAN ROSTRO A LA CIUDAD: Omar Llanos Espinoza
    • MANCOS SON LOS MANCOSINOS: José Antonio Salazar Mejía
    • ANDREA (poema): Alfonzo González Valderrama
    • LA PENCA, EL WHATSAPP DE LOS ANDES: Alex Milla Curi
    • SALUDOS Y ABRAZOS A LOS JÓVENES DEL CAMPO Y LA CIUDAD: Rubén Darío Robles Moreno
    • EMILIANA CERRATE VALENZUELA: Policarpo Zubieta Carhuachín
    • EL USHANAN JAMPI: Rubén Darío Robles Moreno
    • NUESTRAS ADIVINANZAS EN QUECHUA: Manuel Nieves Fabián
    • LA FIESTA DE SANTA ROSA DE CHIQUIÁN: ALGUNAS LECCIONES: Filomeno Zubieta Núñez
    • HUALLANCA, HECHOS HISTÓRICOS DE SETIEMBRE: Omar Llanos Espinoza
    • FIESTA DE SANTA ROSA EN EEUU: Armando Zarazú Aldave
    • LA LITERATURA Y LA VIDA: NOrka Zulema Brios Ramos
  • No 101 SETIEMBRE 1023
    • SEGUNDO VIAJE AL CUZCO: Rubén Darío Robles Moreno
    • VIVIANO Y ELEUTERIO EMPATADOS: Manuel Nieves Fabián
    • HUÁNUCO: Alfonzo Valderrama González
    • EL TAXISTA: Jorge Vázquez Veramendi
  • No 100 AGOSTO 1023
    • EL AGRADECIDO SALAVERRY: José Antonio Salazar Mejía
    • ALIANZA CHIQUIÁN: Jorge Vásquez Veramendi
    • EL HUAYNO Y LA IDENTIDAD CULTURAL BOLOGNESINA: Armando Zarazú Aldave
    • DIABLO MUDO: Alex Milla Curi
    • PARA TU PASO AL OTRO MUNDO: Filomeno Zubieta Núñez
    • WAMANWAKA: UN ENIGMÁTICO RESTO ARQUEOLÓGICO: Manuel Nieves Fabián.
    • CEFERINA: Alfonzo Valderrama Gonzalez
    • EL COMISARIO Y ELL TORO: Omar Llanos Espinoza
    • YO, NO ENAMORO A LAS ALMAS: Ricardo Santos Albornoz
    • PARADIGMAS DE LA VIDA Y VERSOS FURTIVOS: Norka Zulema Brios Ramos
    • LA PRUEBA DEL TOCOSH: Rubén Darío Robles Moreno
  • No 99 JULIO 2023
    • TEMPORALIDADES POÉTICAS: Norka Zulema Brios Ramos
    • LA VUELTA DEL SOLDADO: Manuel Nieves Fabián
    • GRATITUD AL MAESTRO: Rubén Darío Robles Moreno
    • FLOR SILVESTRE: Ever Romeo Reyes Cuentas
    • NUEVA RUTA PARA EL HUAYHUASH: Alex Milla Curi
    • SUTEP: Alfonzo Valderrama González
    • LAS MINERAS Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL PUEBLO: Omar Llanos Espinoza
    • UN NUEVO LIBRO: ÁNCASH. INTEGRACIÓN Y DESARROLLO: Filomeno Zubieta Núñez
    • SEGUNDA VEZ SEDE DE GOBIERNO: José Antonio Salazar Mejía
    • 6 DE JULIO: DÍA DEL MAESTRO: Armando Zarazú Aldave
  • No 98 JUNIO 2023
    • PADRE: Alfonzo Valderrama González
    • LA EXISTENCIA DEL AYNI EN EL DISTRITO DE MANGAS: Ricardo Santos Albornoz
    • MUÑECO: Armando Zarazú Aldave
    • LAS PIEDRAS ENCANTADAS DE PEDRO : Omar Llanos Espinoza
    • CELEBRACIONES DEL ANIVERSARIO DE CORONEL BOLOGNESI: Rubén Darío Robles Moreno
    • RON CLEANER: Jorge Vásquez Veramendi
    • METAFORFÓSIS: Norka Zulema Brios Ramos
    • BREVE HISTORIA DE MI WASHCURUNCU: Filomeno Zubieta Núñez
    • MEDICINA POPULAR: Manuel Nieves Fabiaán
  • No 97 MAYO 2023
    • LOS PUEBLOS DE HUASHAHUAGTA: Omar Llanos Espinoza
    • 7 DE JUNIO: Jorge Vásquez Veramendi
    • BREVE HISTORIA DEL HUAYNO CHIQUIANO: Armando Zarazú Aldave
    • UN EXTRAÑO GLOBO: Rubén Darío Robles Moreno.
    • HIMNO A LA AEA: Norka Zulema Brios Ramos
    • COMO APARECIÓ EL TRABAJO: Manuel NIeves Fabián
    • LIBROS COLECTIVOS PARA LA PROVINCIA DE BOLOGNESI: Filomeno Zubieta Núñez
    • BOLÍVAR EN YUNGAY: José Antonio Salazar Mejía
    • FAENA COMUNAL DE LIMPIEZA DE CAMINO DE HERRADURA: Ricardo Santos Albornoz
    • MADRECITA: Alfonzo Valderrama González
  • No 96 ABRIL 2023
    • LA CHICHA DE JORA: Ricardo Santos Albornoz
    • NOVENO AÑO DE CHIQUIANMARKA: Armando Zarazú Aldave
    • PAN PARA MAYO: Rubén Darío Robles Moreno
    • CRONOLOGÍA DEL PERIODISMO EN HUALLANCA: Omar Llanos Espinoza
    • CHIQUIÁN Y EL DOMINGO DE RAMOS: Alex Milla Curi
    • MAGICAMENTE MAGIA: Norka Zulema Brios Ramos
    • VALORACIÓN DE ABRIL, El MES DE LAS LETRAS: Filomeno Zubieta Núñez
    • DOMINGO DE RAMOS: Manuel NIeves Fabián
    • CONOCOCHA: Alfonzo Valderrama González
    • HUACACORRAL: Jorge Vásquez Veramendi
  • No 95 MARZO 2023
    • A PROPÓSITO DE "LINDA CHIQUIANA": Filomeno Zubieta Núñez
    • EL FALSO CANTOR: Manuel Nieves Fabián
    • CARLOS RIZO PATRÓN: Omar Llanos Espinoza
    • UNA VUELTA POR PACLLÓN EN BICICLETA: Ever Romeo Reyes Cuentas
    • ANDREA LIA: Alfonzo Valderrama González
    • SEMANA SANTA EN CHIQUIÁN: Rubén Darío Robles Moreno
    • MUJER: Norka Zulema Brios Ramos
    • MARZO, MES DE LA MUJER: Armando Zarazú Aldave
    • EL BAÑO PARA EL LIBERTADOR
  • No 94 FEBRERO 2023
    • HUARAZ. SEDE DEL GOBIERNO REGIONAL: José Antonio Salazar Mejia.
    • HUAYNOS CHIQUIANOS: Rubén Darío Robles Moreno
    • EL ALMA DE «Sojomacho»: Manuel Nieves Fabián
    • RELATOS DE LUNA: Norka Zulema Brios Ramos
    • LA ERA DE LA COMPUTADORA: Armando Zarazú Aldave
    • ANDREA (poema): Alfonzo Valderrama González
    • RETOS DE LA NUEVA GESTIÓN MUNICIPAL: Omar Llanos Espinoza
    • HOLA SHAY: Filomeno Zubieta Núñez
  • No 93 ENERO 2023
    • BURLA A CUSPÓN: Filomeno Zubieta Núñez
    • UN INTENTO DE ASESINAR A LUZURIAGA: José Antonio Salazar Mejía
    • LA DUALIDAD ANDINA: Ricardo Santos Albornoz
    • CULTURA ANCASHINA EN EL EXTRANJERO II: Armando Zarazú Aldave
    • NAVIDAD Y AÑO NUEVO CON LOS NEGRITOS DE HUALLANCA: Omar Llanos Espinoza
    • LUIS PARDO NOVOA: Rubén Darío Robles Moreno
    • UN NUVO AÑO ENERO 2023 PUESTO EN MANOS DE DIOS: Norka Zulema Brios Ramos
    • ¡AMA MACHA!: Manuel Nieves Fabián
    • EL MAS TRAVIESO DEL BARRIO: Félix Jaimes Valderrama
    • POESÍA: Alfonzo Valderrama González
    • DANZA DE LOS NEGRITOS EN LA NAVIDAD DE HUASTA: Alex Curi Milla
  • No 92 DICIEMBRE 2022
    • ANIVERSARIO DE HUALLANCA, REFLEXIÓN Y COMPROMISO: Omar Llanos Espinoza
    • PROVINCIA DE BOLOGNESI: Armando Alvrado Balarezo
    • FELIZ NAVIDAD: Armando Zarazú
    • AMIGO NALO: Juan Rodríguez Jara
    • ARNALDO ALVARADO BALAREZO: Filomeno Zubieta Núñez
    • CULTURA ANCASHINA EN EL EXTRANJERO: Armando Zarazú Aldave.
    • ES DICIEMBRE: Norka Zulema Bríos Ramos
    • PONCHO CHIQUIANO EN LA BATALLA DE AYACUCHO: Rubén Darío Robles Moreno
    • LUIS PARDO: Alfonzo Valderrama González
    • APU YERUPAJA, PACARINA DEL MUNDO: Alex MIlla Curi
    • "TOLÉ" EL NARRADOR DE CUENTOS: Manuel Nieves Fabián
  • No 91 NOVIEMBRE 2022
    • ES NOVIEMBRE...Norka Zulema Brios Ramos
    • LA TABLA DE QUIPU DE MANGAS: Ricardo Santos Alborozo
    • ESTUDIOS SOBRE LOS QUIPUS FUNERARIOS DE CUSPÓN: Filomeno Zubieta Núñez
    • LA PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA: José Antonio Salazar Mejía
    • RAYMUNDO: Alfonzo Valderrama Gonzales
    • MADRE DE DIOS: Ever Romeo Reyes Cuentas
    • CLUB MOTOS HUAYHUASH A LA VANGUARDIA: Alex Milla Curi
    • FELIZ 83 ANIVERSARIO CLUB ATLÉTICO TARAPACÁ: Rubén Darío Robles Moreno
    • MINA PURISIMA: Omar Llanos Espinoza
  • No 90 OCTUBRE 2022
    • CAMINITO DE MI TIERRA BOLOGNESINA: Norka Zulema Bríos Ramos
    • ENTRE EL DESMONTE Y LA BASURA: Ever Romeo Reyes Cuentas
    • PRIMER VIAJE AL CUSCO: Rubén Darío Robles Moreno
    • ESTUDIOS SOBRE LOS QUIPUS FUNERARIOS DE CUSPÓN: Filomeno Zubieta Núñez
    • EL AYLLU Y LA AYUDA MUTUA: Ricardo Santos Albornoz
    • FIESTA EN HONOR A SAN VICENTE DE PAÚL: Hna. Karina Pérez
    • SAPCHA VARGAS, HOMBRE HONRADO Y VALIENTE: Omal Llanos Espinoza
    • OCURRENCIAAS DEL CURA TELLO: Manuel Nieves Fabián
    • HUARAS: Alfonzo Valderrama Gonzalez
    • LOS COLORES DE MI PALETA: Leo Cristobal Valverde
  • No 89 SETIEMBRE 2022
    • A MI AMIGO ALCALÁ GARRO: Armando Zarazú Aldave
    • ISABEL FLORES DE OLIVA: Rubén Dario Robles Moreno
    • PONCHITO CHIQUIANO
    • LA PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA: José Antonio Salazar Mejía
    • DÍA MUNDIAL DEL FOLKLOR: Ricardo Santos Albornoz
    • ANDACHUPA: CUNA DE LA PAPA NATIVA: Omar Llanos Espinoza
    • POEMARIO: TIEMPO CON ELLAS: Alfonso Valderrama González
    • PONENCIA SOBRE LA INCLUSIÓN DE LA ASIGNATURA "EDUCACIÓN JURÍDICA" EN EL ISTEMA EDUCATIVO NACIOANL DEL PERÚ Ii: José Federico Zubieta Béjar
    • CUIDEMOS LA FIESTA PATRONAL DE SANTA ROSA DE LIMA DE CHIQUIÁN COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN: Filomeno Zubieta Núñez
  • No 88 AGOSTO 2022
    • ATUSPARIA, CANTATA ANCASHNA: Armando Zarazú Aldave.
    • LOS RAYOS DE SANTO TORIBIO: Manuel Nieves Fabián
    • TECHADO DEL LOCAL COMUNAL DE MATARA: Filomeno Zubieta Núñez
    • POEMARIO KUYAY: Ricardo Santos Albornoz
    • LA MADRE CAMPESINA Y SUS GUAGUAS: Omar LLanos Espinoza
    • EDUCACIÓN JURÍDICA: José Federico Zubieta Béjar
    • HUASACARÁN: Alfonso Valderrama González
    • EL PISHTACO: Rubén Darío Robles Moreno
    • LA CASA HOGAR SAN VICENTE DE PAÚL: Armando Zarazú Aldave
    • ES AGOSTO Y EL TIEMPO SIGUE HABLANDO: Norka Zulema Brios Ramos
    • EL PADRE CHUECAS EN HUARAZ: José Antonio Salazar Mejía
  • No 87 JULIO 2022
    • BENITO: Rubén Darío Robles Moreno
    • A ROPÓSITO DEL DÍA DEL MAESTRO: Armando Zarazú Aldave
    • CRÓNICA BOLOGNESINA Y POEMAS CON ECOS DE LIBERTAD: Norka Zulema Brios Ramos
    • EL 6 DE JULIO Y SU IMPORTANCIA PARA LA EDUCACIÓN PERUANA: Filomeno Zubieta Núñez
    • QUE MARAVILLA LA CORDILLERA DE HUAYLAS: Alex Milla Curi
    • PROGRESIÓN: Ever Romeo Reyes Cuentas
    • EL VALIENTE JUAN: Manuel Nieves Fabián
    • POMAPATA: Alfonso Valderrama González
    • LA LEVA DE LOS NIÑOS: José Antonio Salazar Mejía
    • EL PRIMER CARRO EN HUALLANCA
  • No 86 JUNIO 2021
    • EL VENADO DE PLATA: Manuel Nieves Fabián
    • LA MARCHA DE SACRIFICIO DE 1981: Omar Llanos Espinoza
    • QUESO CHIQUIANO: Rubén Darío Robles Moreno
    • CÁYAC Y CONCHUYACO: Armando Zarazú Aldave
    • UNA NOCHE CON LOS DIABLITOS: Ricardo Santos Albornoz
    • EL SIGLO DE LAS REVUELTAS: José Antonio Salazar Mejía
    • COMO EL VIENTO: Norka Zulema Brios Ramos
    • ESCRITORES BOLOGNESINOS QUE DEJARN HUELLA: Filomeno Zubieta Núñez
  • No 85 MAYO 2022
    • SOSPECHO QUE AUN SIGO SOÑANDO: Manuel Nieves fabián
    • HISTORIA DE PACARENCA: Daniel Robles Reyes
    • LIBIO GÓMEZ FLORES: Filomeno Zubieta Núñez
    • EXTRATERRESTRES EN PAMPÁM: Rubén Darío Robles Moreno
    • EL REPUNTERO Y LOS CÓNDORES: Omar Llanos Espinoza
    • COSECHA DE PAPAS EN HUACA CORRAL: Ever Romeo Reyes Cuentas
    • LA MÚSICA DEL SUR DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH: Armando Zarazú Aldave
    • LA MUJER ANDINA: Ricardo Santos Albornoz
    • CRÓNICAS Y RELATOS DE MI TIERRA: Norka Zulema Brios Ramos
    • LLACLLA MI VALLE HERMOSO: Irene Orfelinda Gomero Cotrina
  • No 84 ABRIL DEL 2022
    • AEA RINDE HOMENAJE A LA POETISA ANATOLIA ALDAVE REYES
    • ÁRBOL PATRIMONIAL DE CHIQUIÁN: Ever Romero Reyes Cuentas
    • CRÓNICAS DE MI TIERRA: Norka Zulema Brios Ramos
    • CEQUIA Y GOCHA PISAY: Rubén Darío Robles Moreno
    • LAS TRES LLUVIAS DE HUALLANCA: Omar Llanos Espinoza
    • EL FIADOR: Manuel Nieves Fabiánn
    • EL MOCHADERO: josé Antonio Salazar Mejía
  • No 83 MARZO 2022
    • PEDRO ZUBIETA Y EL CURATO DE CHIQUIAN III: Raúl Adanaqué Velásquez
    • EUGENIO GARRO: Filomeno zubieta Núñez
    • RESTOS ARQUEOLÓGICOS DE SHEGLLA ALTA Y PAGLAGALÁN: Omar Llanos Espinoza
    • MARZO, MES DE LA MUJER: Armando Zarazú Aldave
    • LA FLOR DE LA RIMA RIMA: Ricardo Santos Albonoz
    • MEMORIAS PERMANENTES, CUENTOS Y LEYENDAS DE PLUMAS: Norka Zulema Brios Ramos
    • EL CABALLO DEL DIABLO: Manuel Nieves Fabián
    • ¡CORRE MACOLLADO QUE RASHU SE NOS AHOGA!: Rubén Dario Robles Moreno
    • HUAYHUASH, LISTA PARA LA REAPERTURA: Alex Milla Curi
  • No 82 FEBRERO 2022
    • PEDRO ZUBIETA Y EL CURATO DE CHIQUIAN II : Raúl Adanaqué Velásquez
    • ALBERTO CARRILLO RAMÍREZ: Filomeno Zubieta Núñez
    • EL CAZADOR, LAS PALOMAS Y EL ZORRO: Manuel Nieves Fabián
    • LOS ANCIANOS MENDICANTES: José Antonio Salazar Mejía
    • EL PROVINCIANO EN LIMA: Omar Llanos Espinoza
    • CARNAVALES CHIQUIANOS Y OTRAS HISTORIAS: Rubén Dario Robles Moreno
    • El CACTUS: Ever Romeo Reyes Cuentas
    • CRUCES CAMPESINAS DE CARNAVAL: Norka Zulema Brios Ramos
    • POEMARIO KUYAY: Ricardo Santos Albornoz
    • EL HÁBITO DE LA LECTURA: Armando Zarazú Aldave
    • CRÓNICAS BOLOGNESINAS SIN FILTRO: Norka Zulema Brios Ramos
  • No 81 ENERO 2022
    • ¡LLEGARON LOS HOLIDAYS!: Jonny Mamani
    • BREVE DIÁLOGO CON LA MUERTE: Ever Romeo Reyes Cuentas
    • YARO CHISPI: José Antonio Salazar Mejía
    • PEDRO ZUBIETA Y EL CURATO DE CHIQUIAN: Raúl Adanaqué Velásquez
    • 2021-2022, LOGROS Y RETOS: Filomeno Zubieta Núñez
    • TURISMO Y MARKA CHIQUIÁN: Alex Milla Curi
  • No 80 DICIEMBRE 2021
    • ÁNCASH: UNA MIRADA DESDE EL BICENTENARIO: Filomeno Zubieta Núñez
    • CONTAMINACIÓN AMBIENTAL: Ricardo Santos Albornoz
    • MOJÓN, SHAGSHA MACHAY Y SANTA ROSA DE CAJACAY: Ever Romeo Reyes Cuentas
    • JUEGOS INFANTILES EN CANIS II: Manuel Nieves Fabián
    • MANGAS Y EL ADIOS A LAS CALLES POLVOROSAS: Ricardo Santos Albornoz
    • ENTUSIAMO DEL MAESTRO: Omar Llanos Espinoza
    • BITÁCORA NAVIDEÑA: Norka Sulema Brios Ramos
    • CHIQUIÁN TRAVEL TOURS: Alex MIlla Curi
    • KUCHI PISHTAG: Rubén Darío Robles Moreno
    • JUEGOS INFANTILES EN CANIS: Manuel Nieves Fabián
    • ¿AMOR O SOBREPROTECCIÓN?: Armando Zarazú Aldave
    • LAGUNA DE HUAMANHUEQUE: Daniel Robles Reyes
    • LA MISA DE GALLO: Rubén Darío Robles Moreno
  • No 79 NOVIEMBRE 2021
    • AUTO EN HUASTA: Alejandro Zenón Jara
    • CUANDO LOS VIENTOS SOPLAN: Norka Sulema Bríos Ramos
    • TRAGEDIA EN EL SHIRISHANCA: Rubén Dario Robles Moreno
    • A PROÓSITO DEL DÍA DE LOS MUERTOS: Armando Zarazú Aldave
    • LAGUNA DE CARHUAS PUNTA: Ever Reyes Cuentas
    • 118 ANIVERSARIO DE LA PROVINCIA: Alex Milla Curi
    • DANZA DE LOS MASHAS DE MANGAS: Ricardo Santos Albornoz
    • CHINA DIABLO: Manuel Nieves Fabián
  • No 78 OCTUBRE 2021
    • AEPA Y LA CULTURA DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI: Filomeno Zubieta Núñez
    • LEYENDAS DEL PUEBO DE CHIQUIÁN: Rubén Dario Robles Moreno
    • EL ISKUPURO: Ricardo Santos Albornoz
    • ADIVINANZAS EN QUECHUA: Manuel Nieves Fabián
    • LA MUERTE DE UCHCO PEDRO: José Antonio Salazar Mejía
    • HUALLANCA: ENTIDADES POR ACTIVAR Y REACTIVAR: Omar Llanos Espinnoza
    • VERSOS QUE SOPLAN VIENTOS LEJANOS: Norka Zulema Brios Ramos
    • HUASTA
    • MOTO TOUR EN LA CORDILLERA DEL HUAYHUASH: Alex Milla
  • No 77 SETIEMBRE 2021
    • FILOMENO ZUBIETA NÚÑEZ: La cultura Bolognesina y AEPA
    • ALEX MILLA CURI: Expedición Bicentenario
    • OMAR LLANOS ESPINOZA: Raúl Córdova Alvarado
    • MANUEL NIEVES FABIÁN: Luis Pardo y los ricos huallanquinos
    • NORKA SULEMA BRIOS RAMOS: Recuerdos memorables
    • RUBÉN DARIO ROBLES MORENO: Fiesta patronal de Santa Rosa
    • RICARDO SANTOS ALBORNOZ: Las faenas comunales de Mangas:
  • No 76 AGOSTO 2021
    • FILOMENO ZUBIETA NÚÑEZ: LA PROVINCIA DE BOLOGNESI ANTE EL BICENTENARIO
    • MANUEL NIEVES FABIÁN: EL TÍO DE LUIS PARDO
    • NORKA SULEMA BRIOS RAMOS: ALAS Y RAÍCES EN ESTE AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ
    • JOSÉ ANTONIO SALAZAR MEJÍA: SANTO TORIBIO EN SANTA
    • ARMANDO ZARAZÚ ALDAVE: CONFERENCIA DE LA CASA DE LA CULTURA
    • RIMAY CÓNDOR: EL PONCHO ANDINO
    • LAPADULA ESTA DE MODA BROTHER
    • RUBÉN DARÍO ROBLES MORENO: EL PONCHO CHIQUIANO
  • No 75 JULIO 2021
    • NORKA SULEMA BRIOS RAMOS: La peruanidad y el bicentenarioicentenario
    • MILTON BARBITO: EL DIABLO QUE SE ENAMORÓ
    • FILOMENO ZUBIETA NÚÑEZ: AEA Y EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA
    • JOSÉ ANTONIO SALAZAR MEJÍA: Un santo milagroso
    • RUBÉN ROBLES MORENO: Supaypa wintuy
    • MANUEL NIEVES FABIÁN: El curanderismo en Canis.
    • EVER REYES CUENTAS: Versos de invierno
    • OMAR LLANOS ESPINOZA: IE "Raúl Córdova Alvarado"
    • ARMANDO ZARAZÚ ALDAVE: El maestro y Chiquianmarka
  • No 74 JUNIO 2021
    • FILOMENO ZUBIETA NÚÑEZ: Jacinto Palacios Zaragoza
    • NORKA ZULEMA BRIOS RAMOS: Memorias de mi pueblo
    • OMAR LLANO ESPINOZA: NUESTROS EUCALIPTOS
    • MANUEL NIEVES FABIÁN: AJSA RUTUY (QUITAÑAQUE)
    • RICARDO SANTOS ALBORNOZ: UNA NOCHE CON LOS DIABLITOS
    • ARMANDO ZARAZÚ ALDAVE: Huayno de las provincias del sur de AncashLA MÚSICA DEL SUR DE ANCASH por Armando Zarazú Aldave
    • EVER REYES CUENTAS: DE PUNKU A POMAPATA
  • No 73 MAYO 2021
    • FILOMENO ZUBIETA NÚÑEZ: Recordando a Efraín Vásquez
    • MANUEL NIEVES FABIÁN: Costumbres de CanisCOSTUMBRES DE CANIS por Manuel Nieves Fabián
    • EVER REYES CUENTAS: Urus, la tercera montaña
    • OMAR LLANOS ESPINOZA: ¡Por la defensa de Huallanca!
    • NORKA ZULEMA BRIOS RAMOS: Memorias perpétuas
    • RICARDO SANTOS ALBORNOZ: Rol de la mujer andina.Z
    • ALEX MILLA CURI: Turismo por el bicentenario
  • ANTERIORES
  • FILOMENO ZUBIETA NÚÑEZ
    • MARÍA ANATOLIA ALDAVE REYES
    • CUSPÓN: HABILITACIÓN DE NUEVAS TIERRAS PARA LA FRUTICULTURA EN CALINCA.
    • EL MITO O GEMISH UN RECURSO POR APROVECHAR
    • ​2020, LA CULTURA BOLOGNESINA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    • EXPOSICIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA PROVINCIA DE BOLOGENESI
    • LA CULTURA BOLOGNESINA Y AEPA-BOLOGNESI
    • 50 AÑOS EN NUESTRO RECUERDO
    • LAS POTENCIALIDADES DE NUESTROS ADULTOS MAYORES
    • NUESTRAS FIESTAS Y EL PATRIMONIO CULTURAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    • LAS VIDAS QUE NOS QUITÓ LA PANDEMIA
    • LA ANTOLOGÍA DE LA A.E.A. POR LOS 50 AÑOS DEL TERREMOTO DE 1970
    • A CINCUENTA AÑOS DEL TERREMOTO DEL 31 DE MAYO DE 1970
    • PECULIARIDADES DE CUSPÓN II
    • EL GRAN PASACALLE ANCASHINO
    • OTRAS SINGULARIDADES DE CUSPÓN
    • ​SINGULARIDAD DE LA ECONOMÍA NATURAL DE CUSPÓN
    • APROXIMACIÓN HISTÓRICA DE CUSPÓN
    • CUSPÓN Y SU FIESTA TRADiCIONAL
    • CUSPÓN SE APRESTA A CELEBRAR SU FIESTA PATRONAL
    • INVENTARIO ARQUEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI
    • LA FIESTA PATRONAL DE SANTA ROSA DE LIMA DE CHIQUIÁN COMO PATRIMONIO CULTURAL
    • CHIQUIÁN: CULTURA Y GENEROSIDAD
    • LAS BODAS DE ORO DE LA PROMOCIÓN 1965-1969 DEL COLEGIO CORONEL BOLOGNESI
    • AUGUSTO ALBA HERRERA: MAESTRO HISTORIADOR ANCASHINO
    • COMENTARIO AL LIBRO BREVE HISTORIA DE ANCASH
    • EL CENSO DEL 2017 Y NUESTRA PROVINCIA
    • PRESENTACION EN LIMA DE POR LAS HUELLAS DE LUIS PARDO
    • TRAS LAS HUELLAS DE LUIS PARDO
    • AGRADECIMIENTO DE FILOMENO ZUBIETA NÚÑEZ
    • SENTIMIENTO TELÚRICO
    • LEOVIGILDO CRISTÓBAL VALVERDE
    • PEDRO ZUBIETA ROJAS: FUNDADOR DE LA DOCTRINA DE SAN FRANCISCO DE CHIQUIÁN, SIGLO XVIII
    • OCHENTA AÑOS DE UN MAESTRO: CARLOS COLLANTES
    • CASA DE LA CULTURA DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI
    • FACULTAD DE EDUCACIÓN: 55 AÑOS HACIENDO HISTORIA
    • LOS QUIPUS FUNERARIOS DE CHIQUIÁN: ¿NUEVAS REVELACIONES?
    • CHIQUIÁN: GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CULTURA
    • COLEGIO CORONEL BOLOGNESI CON NUEVA INFRAESTRUCTURA
    • EL DEPARTAMENTO DE ANCASH Y LA PROVINCIA DE BOLOGNESI
    • LO QUE SE HA DICHO Y ESCRITO SOBRE LUIS PARDO VI
    • LO QUE SE HA DICHO Y ESCRITO SOBRE LUIS PARDO V
    • LO QUE SE HA DICHO Y ESCRITO DE LUIS PARDO IV
    • III LO QUE SE HA DICHO Y ESCRITO DE LUIS PARDO
    • II LO QUE SE HA DICHO Y ESCRITO DE LUIS PARDO
    • I LO QUE SE HA DICHO Y ESCRITO DE LUIS PARDO
    • GREGORIO GAMARRA GENEBROSO
    • QUIPUS FUNERARIOS DE COSPÓN: PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACVIÓN
    • QUIPUS FUNERARIOS DE CUSPÓN
    • LAS LLUVIAS EN NUESTRA PROVINCIA
    • LOS CARNAVALES EN CHIQUIÁN
    • CANIS: IDENTIDAD Y PATRIMONIO CULTURAL
    • LUIS PARDO Y JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
    • LUIS PARDO EN HUACHO
    • VOCABULARIO CHIQUIANO
    • DON ALEJANDRO ALDAVE MONTORO
    • MUSEO INCA Y JARDÍN BOTÁNICO MARÍA REYES BARBA
    • ANDRÉS AVELINO CÁCERES EN CHIQUIÁN
    • CATASTRO ARQUEOLÓGICO DE LA PROVINCIA
    • LA CULTURA BOLOGNESINA Y AEPA-BLOGNESI
    • ANIVERSARIO DE CHIQUIANMARKA
    • MEMORIA, PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL
    • ALBERTO CARRILLO RAMÍREZ
    • Dr. PEDRO LUNA ARIETA
    • PERSONAJES CHIQUIANOS
    • ¿CUANDO ES EL ANIVERSARIO DE CHIQUIÁN?
    • PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO DE CHIQUIÁN
    • CUSPÓN PUEBLO CON RIQUEZA CULTURAL
    • CHIQUIÁN: CULTURA E IDENTIDAD
    • COLEGIO CORONEL BOLOGNESI
  • JOSÉ ANTONIO SALAZAR MEJÍA
    • LA LEVA DE LOS NIÑOS
    • KANAN PUNON
    • GUARI, EL GRAN DIOS DE CHAVÍN
    • LA CREACIÓN DEL MUNDO
    • EL ENAMORADOR LUIS PARDO
    • UN HERODES ESPAÑOL
    • EL ALUVIÓN DE CHAVÍN
    • LAS NAVIDADES DE ANTAÑO
    • LUIS PARDO Y EL SR. DE MAYO
    • UN NAUFRAGIO Y UNA BODA
    • SIMÓN BOLÍVAR Y LA CHUSCADA
    • LOS NUEVOS ESTUDIANTES DE FÍSICA EN LA UNIVERSIDAD
    • LUIS PARDO EN CHILE
    • PAULLO, EL INCA ANCASHINO
    • EL TREN A HUALLANCA
    • EL RETRATO DE ATUSPARIA
    • EL PISCO SOUR NACIÓ EN TICAPAMPA
  • ARMANDO ZARAZÚ
    • LA MUJER EN CIEN AÑOS DE SOLEDAD
    • UN POCO DE AMOR EN LOS ANDES
    • LA CASA HOGAR PARTICIPA
    • SIGUE LA PESADILLA
    • TERMINANDO UN AÑO DOLOROSO
    • EL TACICUY Y COMO SE PIERDEN NUESTRAS COSTUMBRES
    • RASHU LA BANDA, HUAHUA EL TORO, PEPE LA PINTA
    • LA FIESTA DE SANTA ROSA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    • CUIDANDO A LA MAMA PACHA
    • HOMENAJE A LA SRA. ANATOLIA ALDAVE REYES
    • DÍA DEL MAESTRO
    • CARLOS ALVARADO ALDAVE QEPD
    • PISCOBAMBA DE LUTO
    • VIVIENDO CON EL CORONAVIRUS
    • SPANGLISH ¿UN NUEVO IDIOMA?
    • CREANDO INTERÉS POR LA LECTURA EN LOS NIÑOS
    • LA MUJER
    • VIVIR CON DIABETES
    • TOMANDO CONCIENCIA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
    • LAS NAVIDADES DE NUESTRA NIÑEZ
    • ¿AMOR O SOBREPROTECCIÓN?
    • RECORDADO A HUALLACA
    • EL CUMPLEAÑOS SE CELEBRA EN SU DÍA
    • DÍA DEL MAESTRO 2019
    • EL PROBLEMA DEL CAMPESINO EN EL PERÚ
    • DÍA DE LA MADRE
    • SAN VALENTÍN Y LOS ENAMORADOS
    • LA PLAZA DE DE NUESTROS PUEBLOS
    • LA NAVIDAD Y SUS TRADICIONES
    • EL PREMIO NOBEL Y LATINOAMÉRICA
    • FIESTA DE SANTA ROSA: IDENTIDAD CULTURAL CHIQUIANA
    • SEGUNDA EXPOFERIA DEL LIBRO ANCASHINO
    • DÍA DEL MAESTRO 2018
    • CHICHA PARA EL SEÑOR PRESIDENTE
    • PRESENTACION DEL LIBRO DE FILOMENO
    • REFLEXIONES DE SEMANA SANTA
    • EN EL NOMBRE DE LA MUJER
    • LOS BEATLES Y LOS AÑOS SESENTA
    • RECORDAR ES VIVIR
    • NO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
    • ENCICLOPEDIA ANCASHINA
    • LA CULTURA DE NUESTROS PUEBLOS
    • SOY DE LIMA...MIS PADRES SON SERRANOS
    • DÍA DEL MAESTRO 2017
    • LA SOBADA DE CUYE
    • CURIOSIDADES DEL ESPAÑOL O CASTELLANO
    • SEGUNDO ANIVERSARIO DE CHIQUIANMARKA
    • VALORANDO A LA MUJER
    • FLORA TRISTÁN: FEMINISTA Y LUCHADORA SOCIAL
    • MARCHA DE LOS GORROS ROSADOS
    • FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE LIMA
    • ¿TODO TIEMPO PASADO FUE MEJOR?
    • SINCRETISMO RELIGIOSO DE LA NAVIDAD
    • DÁNDOLE COLOR AL MUNDO
    • RECORDAR ES VIVIR I
    • NI UNA MENOS
    • HOMENAJE AL ADULTO MAYOR
    • DÍA DEL MAESTRO PERUANO 2016
    • EL HUAYHUASH Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL
    • EL CASTELLANO Y SU ORIGEN
    • LA MUJER EN LA HISTORIA PERUANA
    • LOS CARNAVALES
    • EL SEÑOR DE CAYAC
    • DÍA DEL MAESTRO 2015
    • LA NAVIDAD EN NUESTROS PUEBLOS
    • CONOCIENDO NUESTRA PROVINCIA
    • DIVERSIDAD MUSICAL DEL PERÚ
    • INSTRUMENTOS LATINOAMERICANOS
    • EL HÁBITO DE LA LECTURA
    • HAN PASADO TANTOS AÑOS
  • ALEX MILLA CURI
    • BENEFICIENCIA DE CHIQUIÁN
    • NAVIDAD EN GORGORILLO
    • JAMPINAKUY EN LOS ANDES
    • ​​EL ESPÍRITU DE LOS HOMBRES Y SU RELACIÓN CON LAS MONTAÑAS
    • FESTIVAL DEL MAIZ EN GORGORILLO
    • COMITE DE GESTIÒN DE APOYO Y ASESORAMIENTO EN LA EMERGENCIA SANITARIA – COVID 19. BOLOGNESI-ANCASH.
    • FESTIVIDAD VIRTUAL EN HONOR A SANTA ROSA
    • FIESTAS PATRIAS RUMBO HACIA EL BICENTENARIO CHIQUIANO
    • RECORDANDO A MI COLEGIO cORONEL BOLOGNESI DE CHIQUIÁN
    • RANTIPAKUY EN CHIQUIÁN
    • CHIQUIANOS EN EL CAMPO: HÉROES ANÓNIMOS
    • CARNAVAL CHIQUIANO 2020
    • COSAS DE GARAGALLOS
    • 64 ANIVERSARIO DE LLACCLLA
    • TEXTILERIA ANCESTRAL CHIQUIANA
    • CHIQUIÁN TIERRA DE ESPERANZA
    • 65 ANIVERSARIO DE CORPANQUI
    • VUELTA AL HUAYHUASH
    • FIESTA DE SANTA ROSA 2019
    • FERIA DE LA PAPA EN ROCA
    • SEÑOR DE CONCHUYACO
    • PIONERO DE LA CORDILLERA DE HUAYHUASH
    • LLUVIAS CAUSAN DESTROZOS EN NUESTRA PROVINCIA
    • SUEÑO DE CHIQUIÁN SE HACE REALIDAD
    • YUMPE - VALLE PURÍSIMA
    • QUERIDA PROVINCIA DE BOLOGNESI, FELIZ ANIVERSARIO
    • TIERRA LINDA DE CHIQUIÁN
    • BOLOGNESI ELIGE A SUS GOBERNANTES
    • FESTIVAL AGROTURISTICO EN RAQUIA
    • ​FELIZ 61° ANIVERSARIO COLEGIO "CORONEL BOLOGNESI"
    • ¡USGOR, ENCANTO DE AMOR HECHIZADO!
    • ¡LLUVIA, GRANIZOS, TRUENOS Y RAYOS!
    • EL SEÑOR DE CONCHUYACO
    • SEMANA SANTA EN CHIQUIÁN
    • NAVIDAD EN LOS ANDES DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI Más de 200 niños y niñas celebraron la navidad por adelantado en el valle fortaleza de la provincia de Bolognesi. El reconocido promotor de eventos y columnista de Chiquianmarka.com Al
    • CHIQUIÁN ES TURISMO
    • DESARROLLO TURÍSTICO DE NUESTRA PROVINCIA
    • LO MARAVILLOSO DE MI TIERRA
    • CHIQUIÁN CALIDA TIERRA DE LOS QUESOS
    • TICLLOS Y LA RUTA DE LA CANTUTA
    • ENCUENTRO DE ESCRITORES EN CHIQUIÁN
    • FESTIVIDAD DEL SEÑOR DE CAYAC (Cristo de piedra)
    • PASACALLLE Y CONCURSO DE CARNAVAL EN CHIQUIÁN
    • SEMANA SANTA EN CHIQUIÁN
    • CARNAVAL ES 2017 EN CHIQUIÁN
    • NAVIDAD EN CACHIRPAYOG
    • EL APU QUE LLORA. ¡EL NEVADO DEL YERUPAJÁ!
    • 113 ANIVERSARIO DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI
    • LO MARAVILLOSO DE LA NATURALEZA, LO MARAVILLOSO DE MI TIERRA...!!!
    • SANTA ROSA 2016 EN CHIQUI] NI UNA MENOS En la tarde del pasado trece de agosto se llevó a cabo en la ciudad de Lima la marcha llamada “NI UNA MENOS”, en la cual participaron alrededor de cien mil personas d
    • LA NUEVA PLAZA DE ARMAS DE CHIQUIÁN
    • FIESTA COSTUMBRISTA DE SANTA ROSITA
    • PLAZA MAYOR DE CHIQUIÁN
    • POTENCIAL GANADERO DE BOLOGNESI
    • EL NEVADO DE PUNTAHUAYI
    • LA CATARATA DE PUTU - SEMANA SANTA
    • CLAUSURA DEL TALLER DE ARPA Y GUITARRA
    • REMOLEDACIÓN DE LA PLAZA DE CHIQUIÁN
    • LAGUNA DE YANACOCHA
    • ANIVERSARIO DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI
  • MANUEL L. NIEVES FABIÁN
    • YAPANAKUY
    • EL CEQUIA PISAY Y JUCHA PISAY EN CANIS
    • WAYI USHAY EN CANIS – BOLOGNESI - ANCASH
    • EL TARIKUY
    • TIGRE Y MUCHA GENTE
    • CUY TOROK TOROK
    • EL MAÍZ - LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CANIS
    • UN PAR DE CUENTOS
    • ​​LOS WARIS Y YARUS o LLACUACES III
    • LOS WARIS y YARUS o LLACUACES Parte II
    • LOS WARIS Y YARUS O LLACUACES
    • EL RIAKUY EN CAJAMARQUILLA
    • PASCUALITA
    • LA AGONÍA DE KOYOSHO
    • "TARZÁN", SU INCREIBLE HISTORIA
    • BUEN GALLO
    • LEYENDAS DE LOS PRIMEROS HABITANTES DE BOLOGNESI
  • NORKA BRIOS RAMOS
    • SEMANA SANTA EN TIEMPOS DIFERENTES
    • ​HOMENAJE A PERSONAJES DE MI PUEBLO
    • ANCASH Y PROVINCIAS EN EL BICENTENARIO
    • UN MUNDO DE AUSENCIAS
    • MAS ALLÁ DE LOS SUEÑOS DE UN MONAGUILLO
    • CRONICAS DE MI PUEBLO II
    • CRÓNICAS DE MI PUEBLO
    • PARADOJAS DE LA VIDA
    • MEMORIA PERMANENTE
    • CUANDO LOS VIENTOS SOPLAN FUERTE
    • MEMORIAS DEL PASADO
    • LA FUERZA DE LA VIDA
    • SEMANA SANTA EN MI TIERRA
    • MUJERES DEL MUNDO
    • A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS
    • SUEÑOS DORMIDOS
    • TOMANDO CONCIENCIA
    • EL VERDADERO SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD
    • PROVINCIA DE BOLOGNESI: SRTE Y CULTURA
    • POETIZÁNDOTE PERÚ
    • RECORRIENDO CAMINOS LLENOS DE AÑORANZAS
    • AGOSTO FESTIVO
    • MOTIVACIONES DE JULIO
    • PARA FORTALECER EL ALMA
    • MADRE
    • HOMENAJE AL DR. PAULO DEXTRE CÓRDOBA
    • EL TIEMPO ENSEÑA
    • COSTUMBRES FESTIVAS DE MI TIERRA AQUINA
    • GRACIAS A LA VIDA
    • EL ARTE Y EL AMOR
    • DANZANDO CON EL VIENTO
    • AIRES DE NAVIDAD
    • RELISMO MÁGICO PERUANO
    • LA MUJER Y LA POLÍTICA
    • EVOCANDO A MI TÍO Y MI TIERRA
    • FIESTAS PATRIAS DE ANTAÑO
    • DÍA DEL MAESTRO SEIS DE JULIO
    • RECORDANDO A PAPÁ
    • FLOR DE CAPULÍ
    • HOMENAJE EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
    • FEBRERO MES DE LA AMISTAD Y DEL AMOR.
    • A MANERA DE REFLEXIÓN PARA EL 2018
    • PINCELADAS NAVIDEÑAS
    • DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN
    • HOMENAJE PÓSTUMO A PABLO VÁSQUEZ IBARRA
    • SAN MIGUEL DE CORPANQUI
    • LOS COLORES DE LA VIDA
  • CARMELA FRY PALACIOS
    • ESPIGANDO LIBERTAD
    • DEL UMBRAL A LA GLORIA
    • MISTICISMO DE LA PACHAMAMA
    • EMBELESO AIJINO
    • JACINTO PALACIOS
  • OMAR LLANOS ESPINOZA
    • SEMANA SANTA EN HUALLANCA
    • MAURO AQUINO ALBORNOZ
    • AL RESCATE DE NUESTRA CULTURA
    • LOS NEGRITOS DE HUALLANCA
    • ​LA INTEGRACION DE HUALLANCA A LA REGIÓN ÁNCASH
  • RICARDO SANTOS ALBORNOZ
    • LA EDUCACIÓN EN LA ZONA RURAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA RURAL EN LA PANDEMIA
    • CHAWA AYTSA (carne cruda)
    • JUPAY (cuento) III
    • JUPAY (cuento) II
    • JUPAY (cuento)
  • DIVERSIDAD CULTURAL DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI
    • LA PROVINCIA DE BOLOGNESI
  • RIMAY CÓNDOR
    • EFRAÍN VÁSQUEZ, DESCANSA EN PAZ
    • LA 4X4 DE MARLON
    • MANGAS (poema)
    • EL YERUPAJA
    • PRESENTACIÓN DE JUPAY
    • DON PERFECTO BOLARTE CALDERÓN
    • LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN LA PROVINCIA DE BOLOGNESI
    • POEMAS DEL ALMA
    • ¿ESPEJITO DE CIELO?
    • ALQUPAMPA
    • CONOCOCHA
    • PANCHITO
    • GAVINO Y EL PUMA DE YAWAR
    • ASPECTO HISTÓRICO DE AQUIA
    • ANÉCTODAS DE LUIS PARDO
    • DESEMPOLVANDO EL COFRE DE MI JUVENTUD
    • LA FUNDACIÓN DE POMAPATA
    • HUALLANCA
    • EN MEMORIA DE MICOLEGIO
    • LA PAMPA DEL LAMPAS
    • POEMA A LUIS PARDO
    • CANTOS Y VERSOS DEL ALMA ANDINA
    • LOS NEGRITOS DE HUALLANCA
    • SUMAK WARMI
    • NUESTRAS OFRENDAS AL YERUPAJÁ
    • LA MÚSICA DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH V
    • LA MÚSICA DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH IV
    • LA MÚSICA DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH III
    • LA MÚSICA EN EL DEPARTAMENTO DE ANCASH II
    • LA MÚSICA DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH I
    • LAGUNA DE HUAMANHUEQUE
    • HISTORIA DE LA VILLA DE HUASTA
    • MANGAS: Pueblo de Encantos y Tradiciones
    • LLACLLA Y EL RÍO PATIVILCA
    • POR LA RUTA DEL HUAYHUASH
    • RECORDANDO AL CHOLO ABANTO
    • LA INOLVIDABLE MERCEDES SOSA
    • CINCUENTA AÑOS DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD
    • CRÓNICAS CHIQUIANAS
    • CHIQUIÁN, La Incontrastable Villa
    • CORDILLERA DE HUAYHUASH: BALANCE Y PERPECTIVAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO, MINERÍA Y TURISMO.
    • NARRATIVA ORAL
    • MIRANDO EL YERUPAJÁ
    • FLORILEGIO EDUCATIVO
    • JANABARRINO LADRÓN DE AMORES
    • PASTORITA HUARACINA
    • LATINOAMERICA 200 AÑOS DESPUÉS
    • 115° ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLÍTICA
    • REGRESANDO A LA ESCUELA
    • LA BANDA DE MÚSICOS
    • CHIQUIÁN DE NUESTRA MEMORIA
    • CAMINANDO A CHIQUIÁN - TERREMOTO DEL 70
    • LA PAPA
    • PRIMERA EDICIÓN DE LAS TRADICIONES PERUANAS
    • CONVENIO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
    • CHIQUIÁN CON CANCIONES
    • EL AMOR EN LA LITERATURA HISPANOAMERICANA
    • EL ESCAPE
    • PERFILES Y SEMBLANZAS DE AQUIA
    • ESTAMPAS CHIQUIANAS
    • LA QUINUA NUESTRA
    • RUMBO AL CUSCO II
    • EL CAMPESINO PERUANO
  • JHONNY MAMANY
    • DE TODO UN POCO
    • LOS TOCOS
    • SORRY, MI PAPÁ PAGA
    • UNA HISTORIA DEL FÚTBOL CHIQUIANO
    • DE LOS BOGAS Y OTROS TEMAS
    • DÍA DE LA PACHAMANCA
    • CON EL CORAZÓN DESTROZADO
    • VISITANDO AL CHORO SANO Y SAGRADO
    • A LOS TIEMPOS BROTHER
    • ME GOCÉ COMO LOS BUENOS EN LAS FIESTAS JULIAS
    • HABLANDO DE FÚBOL
    • WILLAKUY 2019...EN LOS YUANAITES
    • CHEERS...OOPS, SALUD CON PISCO
    • NO TE LA FLAGIAS PE BRO
    • ESTOY CHIHUÁN PE BROTHER
    • ¡¡LL EGARON LOS HOLIDAYS!!
    • CON PONCHO EN LOS NUEVAYORES
    • EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA
    • LOS TRAFEROS
    • YO TAMBIÉN TIRO MI PELOTA BROTHER II
    • RUCUÑAHUI BUSCA PALLAS
    • MY NEW YEAR'S RESOLUTIÓN
    • LOS AUQUILITOS
    • LA RUDECINDA
    • FEBRUARY: EL MES DEL AMOR BROTHER
    • LO MÀS MEJOR DEL AÑO
    • NO PARAMOS HASTA RUSIA 2018
    • RUCUÑAHUI SE PASÓ BRO
    • COMO EL PAN CHIQUIANO...NINGUNO
    • A MÍ CON SOBADITAS
    • LEÑADA DEL RUCUÑAHUI
    • ¡PÁSAME LA MÍA BROTHER!
    • HISTORIAS DE VALENTIN'S DAY
    • AGUAYTANDO EL 2017
    • ¿QUÉ PASÓ CON EL CLÚ BROTHER?
    • PA CRIOLLOS YO MISMO SOY
    • PASU MACHO BROTHER
    • DÍA DEL SHACUI
    • NEGOCIO PROPIO MEN
    • LA COPA AMÉRICA
    • ¡LAS ELECCIONES BROTHER!
    • CHIQUIANO SOY BROTHER
    • ¡NAVIDAD EN LIMONTA BROTHER!
    • ¡LOS HOLiDAYS!
    • ESTOY RESENTÍO MEN
    • ¡TENEMOS RUCUÑAHUI!
    • QUIERO GRENGO PA MI YERNO
    • MIS VACACIONES ESTAN OVER MEN
    • YO CANTO LA SEXTA A TODO PECHO
    • THE SAINT ROSE'S PARTY
    • EL PROFE SE PASA....
    • ESPANGLISH ¿UN NUEVO IDIOMA?
    • MY DEAR DOCTORCITO
  • CONOCIENDO NUESTRA TIERRA
    • PUEBLO VIEJO
    • MARCA MARCA
    • YAUCA PUNTA
    • EL HUAYHUASH
    • LA BELLEZA DEL YERUPAJÁ
  • CASA HOGAR SAN VICENTE DE PAUL DE CHIQUIÁN
    • HISTORIA DE LA LLEGADA DE LAS HERMANAS DE SAN VICENTE DE PAÚL A CHIQUIÁN
    • NUESTROS AMIGUITOS
    • LOS NIÑOS DE LA CASA HOGAR
    • NAVIDAD EN LA CASA HOGAR
    • VISITANDO A NUESTROS AMIGUITOS
    • ACTIVIDADES DE LOS NIÑOS DE LA CASA HOGAR 2015
  • SANTA ROSA EN EEUU
    • FIESTA 2019
    • FIESTA 2018
    • FIESTA 2017
    • FIESTA 2015
    • FIESTA 2014
    • FIESTA 2011
    • FIESTA 2010
    • FIESTA 2009
  • FEDERICO KAUFFMANN DOIG
    • ¡SAN VALENTÍN EN LIMA¨!
    • YAINO EL COLOSO DE POMABAMBA
    • HATUNMACHAY V
    • HATUNMACHAY IV
    • HATUNMACHAY III
    • HATUNMACHAY II
    • HATUNMACHAY I
    • LOS ANCASHINOS ANCESTRALES I
    • LOS ANCASHINOS ANCESTRALES II
  • AGUSTÍN ZÚÑIGA
    • UN VIAJE SUPERLUMINAL
    • LA FE SU FORTALEZA: FELIZ ANIVERSARIO CHOLE
    • PARTICIPAR EN LA RECONSTRUCCIÓN NACIONAL
    • CHIQUIAN CULTURA: LETRAS ARTES Y NUMEROS
    • ​LUIS PARDO: HOMBRE HECHO LEYENDA
    • A MAMÁ LUCHI
    • DÍA DEL MAESTRO HOMENAJE Y REALIDAD
    • 482 ANIVERSARIO DE LIMA
    • BOLOGNESI PRESENTE
    • ¿QUÉ ES EL TRABAJO: UNA OBLIGACIÓN O BIENESTAR O FELICIDAD?
    • ESQUINITA DEL RECUERDO
    • DÍA DE LA MUJER: PARA LAS MUJERES LUCHADORAS
    • MISTURA y JUAN GABRIEL
    • UN PUNTO DE APOYO PARA BUSCAR LA ESENCIA
    • TARAPACÁ CAMPEÓN
    • EL 30 DE AGOSTO, FIESTA EN CHIQUIÁN
    • CHIQUIANO SOY: LA FIESTA DE SANTA ROSA ES NUESTRA ESENCIA
    • EL SISMO DEL 31 DE MAYO
    • HOMENAJE A ROSITA ALDAVE QEPD
    • A MI PERÚ...
    • TENGO UN SUEÑO
    • FIESTA 2016
    • RECUERDOS DE HUAYLLACAYÁN
    • EL AGUA URGENTE NECESIDAD
    • AGOSTO ES EL MES DE MI CHIQUIÁN
    • VÍCTOR TADEO PALACIOS: CHIQUIANO EMBLEMÁTICO
    • EL TAMAÑO DE LOS PUEBLOS
    • EN BUSCA DE MI HISTORIA
    • PREVOCACIONAL 351
    • REENCUENTRO EN CHIQUIÁN
    • PADRE: UN HOMENAJE POSTERGADO
    • CORDILLERA DE HUAYHUASH: BALANCE Y PERPECTIVAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO, MINERÍA Y TURISMO.
    • LA INDUSTRIA CULTURAL
    • EN EL DÍA DE LA MADRE
  • 0LINDA C. RAMÍREZ SOTO
    • LOS JUEGOS PIROTÉCNICOS EN CHIQUIÁN
    • TANTA-WUAWUA
    • BAñOS TERMALES DE CHURIN
    • AMERICA ES UN INDIO DORMIDO
    • GRAN PARADA MILITAR 2017- PERU
    • EL ALCOHOLISMO EN LA ZONA CAMPESINA
    • DIA NACIONAL DE LA PAPA PERUANA
    • PALOMA TORCAZA
    • CATÁSTROFE EN PERÚ-MARZO 2017
    • MOTOR Y MOTIVO DE MANTENER LA AMISTAD CON EL TIEMPO
    • HISTORIA Y CREACIÓN DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI.
    • DE GUADALUPE A SAN FERNANDO
    • DANZAS COSTUMBRISTAS EN CHIQUIAN
    • UN CABALLO LLAMADO BOLÍVAR
    • EL ICHIC-ULLGO
    • DESIERTO DE AMOR
    • JULIANCITO II
    • MITOS Y LEYENDAS DE NUESTRA TIERRA
    • SEÑOR DE CONCHUYACU
    • RUMBO AL CUSCO I
    • SEMANA SANTA
    • ANÉCDOTAS DE JULIANCITO
    • UN VIAJECITO A QUERO
    • EL BANDOLERISMO SIGLO XIX –XX
    • SEÑOR DE CONCHUYACU 2016
    • MITOS Y LEYENDAS DE NUESTRA TIERRA II
    • VIDA DE UNA MAESTRA DE ANTAÑO
    • LA MUJER BOLOGNESINA
  • MARÍA DEL PILAR CÁRDENAS
    • HOMENAJA A RAÚL MÁRQUEZ BRAVO
    • ALPAMAYO BOLETÍN CULTURAL DE ÁNCASH
    • EL HABITO DE LA LECTURA
    • PALLASCA
    • JUNTO AL MUELLE
    • EL FUGITIVO DE LOS ANDES
    • ANCASH Y LA CULTURA
    • JORNADAS DE LITERATURAS REGIONALES
    • POR LOS CAMINOS DE LA INTEGRACIÓN CULTURAL.
    • SEMBLANZAS DEL AYER, RECORDANDO A DON MIGUEL L. CANO FORONDA
    • PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN
    • CHIQUIÁN, PORTAL DE CULTURA
    • ETNOBOTÁNICA del distrito de Marca, Recuay – Áncash
    • SANTOS VERSOS
    • SEQUIA PITSÉ-RAQUIA
    • AEPA, 32 AÑOS DE PRESENCIA CULTURAL
    • LA NAVIDAD
    • CULTURA Y ARTE PARA TODOS
    • YO TAMBIÉN TIRO MI PELOTA BROTHER
    • LA CASA DE LA CULTURA DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI
    • ¿CÓMO SE ESCRIBE LLORAR?
    • MORALEJAS IV
    • BARQUITOS DE PAPEL
    • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
    • MISHKY YACU
    • LIMPIA DE ACEQUIAS EN RAQUIA
    • MI QUERIDO CHIQUIÁN
    • KILLKE, LA VASIJA MÁGICA
    • MAUCA LLACTA Y SUS MISTERIOS
    • QUYLLUR COCHA
    • UN GRAN GUERRERO Y LA BATALLA PERDIDA
    • VERDADES DE AMOR II
    • LETRAS DE JUNIO...
    • CÁNTICOS DE AMOR
    • SEMANA SANTA EN PISCOBAMBA
    • AL PRONUNCIAR SU NOMBRE
    • MORALEJAS III
    • EL SANTUARIO DEL AMOR
    • VERDADES DE AMOR I
    • 24 ROSAS... I
    • MORALEJAS II
    • MORALEJAS DE NAVIDAD
    • 24 R0SAS...II
    • MORALEJAS I
    • TU RETORNO
    • SEQUIA PITSÉ
  • EL HUAYNO CHIQUIANO
    • ZENY GARRO "La voz de la cantuta"
    • NIEVES ALVARADO
    • CARLOS ORO
    • JULIA GARRO
    • PABLITO ALDAVE
    • RITMO ANDINO DE HUASTA
  • CANCIONERO
    • CANCIONERO 2
  • EL QUECHUA EN LA PERSPECTIVA DE LOS AUTORES
    • EL QUECHUA DE ÁNCASH
    • LECCIÓN 10: LOS SUSTANTIVOS EN QUECHUA
    • EL VERBO EN EL QUECHUA
    • LECCIÓN 9: PALABRAS COMPUESTAS EN QUECHUA CENTRAL
    • FUNCIÓN DE LOS SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS (Lec. 6)
    • LECCIÓN 8: PALABRAS CON VOCALES ALARGADAS Y CORTAS EN EL QUECHUA CENTRAL
    • LECCIÓN 7: DESCRIBIENDO EN QUECHUA
    • CUARTA LECCIÓN DE QUECHUA
    • LECCIÓN 11: LOS PRONOMBRES PERSONALES EN QUECHUA
    • LAS CONSONATES DEL QUECHUA CENTRAL
    • Consonantes TS y CH APROXIMACIONES AL ENTENDIMIENTO DE LAS CONTROVERSIAS
Chiquianmarka.com

​






​
alex milla curi

TIERRA LINDA DE CHIQUIÁN
​Tierra linda de Chiquián; con esa Fe, Devoción y Amor, que llevamos tus hijos; hoy te recordamos y te veneramos para que desde lo alto derrames tus bendiciones...Santa Rosita de Chiquián...

CHIQUIÁN TIERRA DE TRADICIÓN Y CULTURA PARA EL MUNDO..!! 
​
"Rumbo al Rescate de Nuestra identidad Cultural de Ancash"
Capitán, Estandarte, Mayordomos, Inca, Rumiñahui, Mayoralas, y Comisarios.
Majestuosa fiesta patronal del 30 de Agosto en honor a Santa Rosa de Lima Patrona de Chiquián en Remembranza al gran pasado histórico del Imperio de los Incas.
Reconocido: "Patrimonio cultural de la Nación".

El 17 de agosto, a través de la Resolución Viceministerial Nº 129-2018-VMPCIC-MC, se declaró a la Fiesta Patronal de Santa Rosa de Lima de Chiquián, del distrito de Chiquián, provincia de Bolognesi, departamento de Áncash como Patrimonio Cultural de la Nación. 

​
​30 DE SETIEMBRE, HABRÁ DEBATE DE CANDIDATOS A LA ALCALDÍA PROVINCIAL DE BOLOGNESI
Picture
El grupo promotor: Grupo Huayhuash, organizará el segundo foro debate Electoral Municipal 2018, el domingo 30 de setiembre, desde las 9:00 a.m., en el local comunal de Chiquián.
Los candidatos a la consejería regional de Bolognesi y Alcaldía Provincial, participarán por primera en el II Foro Debate: “CONTRIBUYENDO A LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI” evento que tienen como objetivo brindar a la población votante un espacio para escuchar las propuestas y planes de gobierno de los aspirantes del sillón municipal provincial.
El Foro, será libre y abierto al público, también será una oportunidad para que los candidatos puedan escuchar los temas agenda prioritarios para la población y las experiencias de gestión que se viene realizando con el impulso de la población y organizaciones de estos distritos.
El Foro – Debate es organizado por GRUPO HUAYHUASH PRODUCCIONES E.I.R.L. e instituciones y organizaciones civiles, quienes preocupados porque la población conozca a los postulantes a próximos alcaldes y consejeros, se informen y emitan un voto consciente y responsable a la vez contará con un panel de especialista de la provincia en temas relacionados a educación, salud, agro ganadero, turismo y producción aspectos importantes que forman parte de los ejes de desarrollo de la provincia de Bolognesi.
El evento será trasmitido en vivo y en directo por radio, televisión, internet y redes sociales.
El debate se desarrollará en función a cuatro dimensiones: Proyectos Productivos y Generación de Empleo; Agro ganadero y Transporte; Turismo y Gestión Social: Educación y Salud; y Gestión Municipal y Lucha Anticorrupción.
El grupo promotor que están patrocinados por la sociedad civil, empresas radiales, portal web #PrensaHuayhuashNoticias, indicaron que este debatetiene la intención de dar a conocer al electorado bolognesino las propuestas de los 6 candidatos para la provincia, y les permita a la ciudadanía comparar dichas propuestas para ejercer un voto informado y responsable.
 
II FORO-DEBATE DE CANDIDATOS A LAS ALCALDÍAS DISTRITALES Y DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI Y CONSEJEROS
Se está organizando en los distritos de la Provincia de Bolognesi el II Foro-Debate “Contribuyendo a la Gobernabilidad Democrática de la Provincia de Bolognesi”, organizado por la Corporación de medios de Comunicación “Grupo Huayhuash Producciones EIRL”, cuyo objetivo es promover el desarrollo de esta provincia.
El Foro, será libre y abierto al público, también será una oportunidad para que los candidatos puedan escuchar los temas agenda prioritarios para la población y las experiencias de gestión que se viene realizando con el impulso de la población y organizaciones de estos distritos.
CRONOGRAMA FORO – DEBATE DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI
LOS FOROS SE LLEVARÁN A CABO EN:
DISTRITO DE ANTONIO RAYMONDI: LUNES 10 DE SETIEMBRE, A LAS 9:00 AM. EN EL AUDITORIO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE RAQUIA.
I FORO MUNICIPAL "HABLAN LOS CANDIDATOS" DISTRITO DE CAJACAY: SABADO 15 DE SETIEMBRE, A LAS 8:30 AM. ... EN EL AUDITORIO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CAJACAY...CENTRO UNIÓN HIJOS DE CAJACAY - COMUNIDAD DE CAJACAY - CLUB CAJACAY Y GRUPO HUAYHUASH.
DISTRITO DE HUASTA: DOMINGO 16 DE SETIEMBRE, A LAS 2:00 PM. ... EN EL AUDITORIO DEL SALÓN DE ACTOS.
DISTRITO DE COLQUIOC: MIERCOLES 19 DE SETIEMBRE, A LAS 9:00 AM. ...
DISTRITO DE CHIQUIÁN: CAPITAL DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI DOMINGO 30 DE SETIEMBRE, A LAS 9:00 AM. ... EN EL AUDITORIO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHIQUIÁN.
Los temas a abordar en este certamen están en relación al Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Bolognesi y a los planes de gobierno para el periodo 2019 – 2022, los cuales son: eje social (educación, salud, servicios básicos), eje económico-productivo (agricultura, pecuaria-agrícola, forestal, frutícola, apicultura, tecnología, comercialización y mercado, infraestructura vial, agroindustria, minería y turismo).
Asimismo, eje institucional (fortalecimiento de la ciudadanía, de la institucionalidad, de las asociaciones y mancomunidades municipales), y eje medio ambiente y recursos naturales (desarrollo territorial, gestión de recursos naturales, agua y suelo).
Al finalizar el diálogo con los candidatos, se cerrará con una firma de Acuerdo de Gobernabilidad y compromiso entre los candidatos. 
¡EN ESTAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES TU VOTO DECIDE¡=Prensa GRUPO HUAYHUASH PRODUCCIONES EIRL
Email:  [email protected] / Cel.975051209 rpm *444476.
El evento será trasmitido en vivo y en directo por radio, televisión, internet y redes sociales.



II CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN LA CORDILLERA HUAYHUASH
Picture
Proyecto: Huayhuash te Quiero Limpia..!! 20 y 21 de Octubre del 2018 - 115° Aniversario de Creación Política de la provincia de Bolognesi.......................................
Con el fin de crear conciencia en nuestros pobladores y visitantes que cuiden y no ensucien nuestros atractivos turísticos, la Agencia de Turismo #ChiquiánTravel en coordinación con el Parque Nacional Huascarán y la participación de estudiantes de los colegios, realizaran la campaña de limpieza en la cordillera Huayhuash. Esta iniciativa se inicia en este importante cordillera el mejor trek del Perú, para luego continuar en otros recursos turísticos, de esta forma los operadores de CHIQUIAN TRAVEL continua trabajando por un turismo sostenible.
Este 20 y 21 de Octubre en la víspera de celebrar los 115° Aniversario de Creación Política de la provincia de Bolognesi se realizará la segunda campaña de limpieza de los ríos, caminos, lagunas y campamentos. Los guías de turismo y trabajadores realizarán una caminata de limpieza en los 147 kilómetros del circuito de la cordillera, cuyo recorrido se realizará del 20 al 21 de octubre del 2018.

El Yerupajá, el segundo nevado más alto del país, se ubica en la Cordillera Huayhuash. La principal actividad turística es esta zona es el trekking.

Dicen que es el lugar más bello del Perú y que conocer su potencial turístico es la mejor experiencia de aventura del mundo, no en vano una prestigiosa revista francesa de ecoturismo y montaña la ha ubicado en el puesto número uno entre los circuitos de trekking más hermosos del planeta.

Sí, me refiero a la Cordillera Huayhuash, poseedora de una gran biodiversidad, nevados, lagunas y de una incomparable belleza escénica.

La Cordillera Huayhuach se encuentra ubicada en la parte central del Perú, entre los departamentos de Lima, Áncash y Huánuco. Para llegar a ella, en el caso de Áncash, el traslado es por el distrito de Chiquián, provincia de Bolognesi.

NEVADOS Y ACTIVIDADES TURÍSTICAS

En su territorio se ubica el segundo nevado más alto del país, el Yerupajá a 6634 metros sobre el nivel del mar. Yerupajá significa “Blanco Amanecer” y es una de las montañas más salvajes, difíciles y poco ascendidas del mundo. Tiene una pared de hielo de más de mil metros de altura. Así también, se levanta el nevado de Siula, otro de los más altos de la zona.

Una de las principales actividades turísticas que se desarrollan en este lugar y quizá la más destacada es el trekking o caminata. Una travesía que incluye escalar nevados, campamentos, entre otros.

Cada año, de mayo a octubre, temporada turística, la cordillera recibe a más de cinco mil turistas, entre alemanes, austriacos, ingleses, franceses y una mínima cantidad de peruanos, quienes llegar para recorrer los más de 147 kilómetros de su circuito en una caminata que dura de 12 a 14 días, refiere Alex Milla Curi, guía oficial de turismo del distrito de Chiquián.
Continuando con las acciones de protección de nuestros recursos naturales, la Agencia de Turismo CHIQUIAN TRAVEL TOURS en conjunto con el Parque Nacional Huascarán, convocan a toda la comunidad en general de Llámac, Pacllón y Chiquián a ser parte de la campaña de limpieza, para el 20 y 21 de octubre del 2018.
El objetivo es reducir el impacto producido por la basura y residuos que son arrojados en este importante atractivo turístico que es uno de nuestros principales atractivos turísticos del Perú, además de preservar los nevados y lagunas, recurso indispensable para el medio ambiente.
Para los interesados habrá movilidad disponible esos días desde las 7:30am, previa coordinación con los responsables, a través del Guía Oficial de turismo, Alex Milla Curi ([email protected]).
A todos los voluntarios de les dotará de herramientas como guantes, mascarillas, escobas, rastrillos, costales, polos; asimismo se les proveerá de agua y refrigerios.

CAMPAÑA DE LIMPIEZA
Sin embargo, la Cordillera Huayhuash, al igual que las demás altas montañas de los andes sudamericanos, viene sufriendo los estragos del calentamiento global, es decir la desglaciación. A ello se suma la contaminación por la explotación minera y la basura que los viajeros, trabajadores y guías de turismo van dejando a su paso en todo el trayecto.
Los ríos y sus lagunas están siendo contaminados cada vez más por los mismos usuarios, que lejos de cuidarlos, van dejando bolsas, botellas de plástico, pilas y baterías usadas, así como basuras sólidas, sin darse cuenta que son altamente contaminantes para el medio ambiente y el consiguiente deterioro de la cordillera.
Es así que preocupados por esta situación, un grupo de guías de turismo y trabajadores del sector han tenido la iniciativa de organizar una caminata de limpieza en la Cordillera Huayhuach. La actividad se ejecutará del 20 al 21 de octubre del 2018, en los 147 kilómetros del circuito de la cordillera.
En esta tarea, que tiene por finalidad evitar la contaminación y la mala imagen ante los turistas extranjeros, también se contará con unos 50 burritos y diez caballos, quienes se encargarán de trasladar los desperdicios en sacos hasta el relleno sanitario que se sitúa en el distrito de Chiquián.
Estas acciones pretenden sensibilizar a la población y reducir la contaminación que afecta nuestra biodiversidad, ocasionando la desaparición de especies en extinción venado, tarugo y vizcachas también como aves, plantas, además de afectar el desarrollo turístico y crecimiento económico-productivo de esta provincia bolognesina.
Se realizaran actividades de sensibilización de los pobladores trabajadores del turismo, estudiantes y residentes acerca del cuidado del ambiente y de los sitios frecuentados por los visitantes, especialmente.
_________________________________-
Objetivos del proyecto: 
Huayhuash te Quiero Limpia..!!
- Recogida de residuos a lo largo del recorrido de trekking más conocido y frecuentado en la cordillera Huayhuash.
- Con esa acción, atraer la atención sobre la problemática de la gestión deresiduos en zonas de alta montaña, y en países donde la economía local depende en gran parte del turismo de montaña. 
- Dar a conocer la situación y el problema ala comunidad internacional dealpinistas y aficionados a la montaña. (usuarios y turistas potenciales, in particular en Europa) a través de la red de MWC y MW internacional. 
- Empezar una labor concienciación sobre los impactos negativos de la mala o falta de gestión de los residuos, dirigida a la población local, los operadores turísticos y los usuarios/turistas que frecuentan esa zona. 
- Estudiar las posibilidades de ayuda, cooperación, colaboración con los agentes económicos, la población local, las instituciones entidades públicas, otras organizaciones y asociaciones.

¿Cómo participar?
Enviamos un correo a: [email protected] o vía facebook: Chiquián-Travel Perú

o llamar a: 975051209 
Cordialmente,
Alex Milla Curi
Guía Oficial de Turismo



GRACIAS
Saludos Cordiales
Alex Milla Curi
[email protected] / [email protected]
975051209 
Gerente
Grupo Huayhuash Producciones E.I.R.L.