rubén darío robles moreno
MES UNIVERSAL DE LAS LETRAS
La Organizació de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO declara
" El Día Mundial del LIbro y el Derecho de Autor"
el 23 de abril de 1995
La Organizació de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO declara
" El Día Mundial del LIbro y el Derecho de Autor"
el 23 de abril de 1995
WILLIAM SHAKESPEARE
"El bardo de Avon"
Poeta, dramaturgo y actor británico. Uno de los mejores autores de la literatura universal, Sus trabajos más importantes son:
Otelo, Romeo y Julieta, Macbeth, Hamlet y muchos más.
Nació el 23 de abril de 1564 (Otros dicen 10 días después) en Estraford-On-Avon. Murió el 23 de abril de 1616 en su tierra natal.
MIGUEL CERVANTES DE SAAVEDRA
"Manco de Lepanto"
Nació el 29 de setiembre de 1547 en Alcalá de Henares, España.
Perdió la mano izquierda en la batalla del mismo nombre, autor español de la obra cumbre de la literatura universal : “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”,La Galatea, Viaje al Parnaso, El Celoso, Extremo , La Numancia y muchas más.
Nació el 29 de setiembre de 1547 en Alcalá de Henares, España.
Murió, el 23 de abril de 1616 en Madrid. La fecha de su deceso se mantuvo incógnito por mucho tiempo, realmente dicen fue el 22 de abril.
GABRIEL JOSË DE LA CONCORDIA GARCÍA MARQUÉZ GABO
Escritor y periodista, nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia.
Falleció el 17 de abril del 2014 en la ciudad de México.
Premio Nivel de Literatura en 1982 por su obra cumbre:
Cien Años de Soledad
También destaca con sus obras, El Otoño del Patriarca, El Amor en Tiempos de Cólera, Crónica de una Muerte Anunciada, muchos cuentos y relatis más.
INCA GARCILAZO DE LA VEGA
Nació el 12 de abril de 1539 en la ciudad del Cusco, Perú.
Gómez Suárez de Figueroa, su nombre de nacimiento, considerado el primer mestizo, historiador y cronista peruano. Autor de ;
Los Comentarios Reales, La Florida del Inca.
Falleció el 23 de abril de 1616 en España.
CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA
Nació el 16 de marzo de 1892
en Santiago de Chuco, La Libertad , Perú.
Máximo exponente de las letras peruanas y sus ideales socialistas, poeta, narrador y dramaturgo. Autor de:
Los Heraldos Negros, Trilce, Tungsteno, España Aparta de mi este Cáliz y muchas más.
Murió el 15 de abril de 1938 en París.
JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
Nació el 14 de junio de 1894 en Moquegua, Perú.
Periodista, pensador, y político socialista peruano. Autor de :
Los 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana.
La Escena Contemporánea, Defensa del Marxismo y muchos más.
Falleció el 16 de abril de 1930 en Lima.
ABRAHAM VALDELOMAR
Nació el 27 de abril de 1888 en Ica, Perú.
Pintor, narrador, poeta, dramaturgo, y periodista peruano. Autor de :
El Caballero Carmelo, Los Hijos del Sol, Yerba Santa , La Ciudad Muerta, La Ciudad y los tísicos y muchos más.
Murió el 3 de noviembre de 1919 en Ayacucho.
MAR TWAIN
Nació el 30 de noviembre de 1835 en Florida, EEUU.
Escritor, orador y periodista estadounidense. Autor de famosas obras:
Aventuras de Tom Sawyer, El Príncipe y el mendigo, Oración de Guerra, , Un Yanqui en La Corte del Rey y muchas más.
Falleció el 21 de abril de 1910 en Connecticut, EEUU.
TERESA GONZALEZ DE FANNING
Nació el 12 de agosto de 1936 en la hacienda San José de la Pampas- prov. Del Santa - Ancash.
Educadora, escritora y periodista peruana. Precursora de la educación de la mujer, decía:
“La mujer debía preparase para la vida y no limitarse al papel de esposa y madre.”
Rompiendo el conservadurismo de aquellos tiempos, fundó en su casa un colegio para señoritas, alcanzando buena reputación en la enseñanza teórica, técnica y manualidades.
Se casó con Juan Fannyng García, quien perdió la vida luchando por la patria y también sus únicos dos hijos fallecieron , en la nefasta guerra con Chile.
Falleció el 7 de abril de 1918 en Miraflores ,Lima.
.
GABRIELA MISTRAL
LUCILA DE MARÍA DEL PERPETUO SOCORRO GODOY ALCAYAGA.
Profesora, escritora, poetiza, chilena.
Primera mujer americana en ser Premio Nobel de Literatura en 1945.
Defensora se los derechos de la mujer.
Su seudónimo lo tomó de los escritores :
Gabriele DAnuncio y Frederick Mistral.
Más Porvenir Para la Mujer, Más Ayuda.
Cuánta Inteligencia Perdida en la Oscuridad de su Sexo.
Gabriela, sentenció.
Muchas obras escritas en defensa de los derechos de la mujer.
Nació el 7 de abril en 1889 en Vicuña, Chile.
Murió el 10 de junio de 1970 en EEUU.
Rubén Dario Robles Moreno